
Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
"Este martes tienen la oportunidad de volver a ser parte de la historia de la democracia y de la ampliación de derechos. Contamos con ustedes. Que sea ley”, remarcaron.
Córdoba28/12/2020La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito dirigió un contundente escrito a los senadores de Córdoba, en la previa del debate del proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se dará en el recinto de la Cámara Alta.
“La lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina tiene un recorrido de décadas (...) Nuestro país asiste hoy a un debate histórico. No estamos discutiendo posiciones personales en relación a la experiencia particular del aborto, sino planteando cuál será la respuesta del Estado hacia aquellas personas cuyas circunstancias de vida las llevan a decidir la interrupción de un embarazo. Podemos dar un salto cualitativo en esa respuesta y garantizar acompañamientos respetuosos, escucha, servicios de salud de calidad”, destacaron a través de un comunicado.
Desde el colectivo instaron a los legisladores nacionales a votar por “la ampliación de derechos”: “Ustedes pueden ser parte de ese avance, votando como lo hicieron en el 2018, a favor de la ampliación de nuestros derechos. Necesitamos esta ley para resolver un problema de salud pública, justicia social y Derechos Humanos”.
Y completaron: “Sabemos que están recibiendo presiones por parte de quienes se oponen a la sanción de esta ley. Pero confiamos en que entienden que votar en contra no salva ninguna vida, solo mantiene las condiciones de inseguridad y clandestinidad a las que están sometidas todas las mujeres y personas gestantes actualmente. Senadora Laura Rodríguez Machado, senador Carlos Caserio, senador Ernesto Martínez: este martes tienen la oportunidad de volver a ser parte de la historia de la democracia y de la ampliación de derechos. Contamos con ustedes. Que sea ley”.
El comunicado de la Campaña fue respaldado por decenas de organizaciones Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, ADIUC - Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC, Católicas por el Derecho a Decidir Argentina, entre otras.
El comunicado completo a continuación:
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.
El trágico hecho ocurrió este lunes alrededor de las 9 de la mañana mientras el bus circulaba por Boulevard Perón al 300, en barrio Centro. Un servicio de emergencia realizó maniobras de reanimación, pero el hombre finalmente falleció.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.