
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó, por mayoría, el fallo de primera instancia que ordenó a la empresa realizar un estudio de impacto ambiental.
Córdoba15/12/2020La Cámara Federal de Apelaciones confirmó, por mayoría, el fallo de primera instancia que ordenó a la empresa Porta Hermanos realizar un Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
La Sala A de la Cámara Federal de Córdoba resolvió por mayoría (con voto de los jueces Ignacio María Vélez Funes y Eduardo Avalos y disidencia de la jueza Graciela Montesi) confirmar la resolución juez federal N°3, dictada el 23 de diciembre de 2019 que ordena a la empresa que, dentro de 90 días hábiles, acredite la realización del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental en los términos de la Ley Provincial N° 10.208 (arts. 13 al 35), a los fines de que la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ambiente del Superior Gobierno de Córdoba (Res. Prov. N° 38/2014), luego de culminados los procedimientos correspondientes en los términos de la normativa citada, la procedencia de la obtención de la Licencia Ambiental para la actividad productiva desarrollada por Porta.
Entre los fundamentos el juez Ignacio María Vélez Funes sostuvo que “se deduce claramente que la demanda comprende tanto el cese de la contaminación así como también y en consecuencia el cierre de la empresa por falta de habilitación previa para funcionar, por ello la parte actora demanda al Estado nacional como autoridad de aplicación en materia ambiental y solicita se cite como tercero interesado a la empresa Porta Hnos. S.A. para que esgrima sus defensa”. “Es necesario tener claro que el objeto de la demanda comprende los dos vértices antes mencionados, para poder distinguir la prueba aportada por las partes en uno y otro sentido. Al respecto entiendo, que las políticas de protección ambiental no pueden ir en contra del progreso de las sociedades y su industrialización, sino que por el contrario deben tender a conciliar todos los intereses en una armonización normativa y fáctica; y las soluciones judiciales deben ser equitativas para todos los sectores sociales (...) Sostengo que los estudios de impacto ambiental realizados hasta la fecha han sido parcializados, lo que hace que se evalúe la contaminación de acuerdo a los valores mínimos impuestos por una u otra reglamentación sin tener en cuenta la globalidad de la normativa dictada al respecto”, aseguró el magistrado.
Y agregó: “La Provincia no puede sustraerse de la responsabilidad emergente de acciones u omisiones en la tutela de los derechos comprometidos, por cuanto el derecho ambiental obliga a todos los poderes del Estado a un ámbito de actuación mayor al de las habilitaciones administrativas dispuestos para la apertura y funcionamiento de la industria".
Por su parte, el juez Eduardo Avalos, manifestó entre los fundamentos que “no es posible alegar la existencia de derechos adquiridos ni situaciones jurídicas consolidadas cuando se encuentran en contraposición del derecho fundamental al ambiente sano y ecológicamente equilibrado, cuando un derecho presuntamente adquirido se enfrenta a un derecho de incidencia colectiva de carácter ambiental”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.