
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El presidente Alberto Fernández se mostró este martes junto al líder camionero, Hugo Moyano. "Que yo esté en los sindicatos no debe llamar la atención de nadie", sostuvo.
Política15/12/2020El presidente Alberto Fernández se mostró este martes junto al líder camionero, Hugo Moyano, y remarcó que su presencia en los sindicatos "no debe llamar la atención" porque "antes que nada" él es "un compañero".
"Que yo esté en los sindicatos no debe llamar la atención de nadie. En política, uno asume compromisos, de a quién quiere representar. Cuando hicimos el Frente de Todos tuvimos en claro que debíamos representar a los que peor estaban y a los que trabajan", sostuvo el mandatario.
Al encabezar el acto por el Día del Camionero, el jefe de Estado agregó: "Nunca quiero dejar de ser un compañero. Antes que nada soy un compañero y quiero seguir siéndolo. Axel es un compañero. Cristina es una compañera. Estamos para ayudarlos, ponernos de su lado, ver de qué manera reconstruimos una Argentina que era tierra arrasada".
En ese marco, remarcó el crecimiento del Sindicato de Camioneros y afirmó que es "mérito de una gestión que lleva muchos años y se debe reconocer", ante lo cual celebró la figura de Moyano "proteste quien proteste, le guste a quien le guste, se enoje quien se enoje".
Fernández remarcó que el oficialismo "sabe cuáles son los intereses que quiere representar. Los que la están pasando muy mal y quedaron sumidos en el pozo de la pobreza y los trabajadores".
"En todo ese tiempo nunca dejamos de tener en cuenta a quiénes representamos. Nos preocupamos para que los trabajadores formales pudieran mantener su empleo formal, por eso hicimos el ATP", señaló.
Y destacó: "No tuvimos ningún dilema: primero preservar la vida, segundo garantizar el trabajo y tercero garantizar la producción. Así lo hicimos. Si la vida quiso hacernos pasar la prueba de peronistas, aprobamos, Axel, aprobamos. No hemos claudicado en ninguno de los objetivos. Tuvimos que adaptarnos a un escenario muy complejo por el virus".
En el acto, realizado en la sede del Sindicato de Camioneros, el Presidente afirmó que en la pandemia se pudo "verificar la importancia de la organización de quienes trabajan" y acusó a la oposición de "querer hacerle creer a la gente que los sindicalistas argentinos no tienen solidaridad", al agradecer la decisión de las organizaciones obreras de poner a disposición del sistema público sus instituciones sanitarias.
"Somos peronistas: frente a la adversidad nos arremangamos, nos ponemos a trabajar y ponemos el pecho", insistió el mandatario.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.