
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La Cámara baja se prepara esta semana para un debate intenso y maratónico que culminará con la votación sobre el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo.
País06/12/2020La Cámara de Diputados que preside Sergio Massa se prepara esta semana para un debate intenso y maratónico que culminará con la votación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo enviado por el Poder Ejecutivo Nacional y una de las banderas de la campaña del presidente Alberto Fernández.
Aunque se preveía que el proyecto iba a votarse la semana pasada, la inscripción de 20 nuevos expositores expertos sobre el tema, de uno y otro bando, alteraron la agenda del jueves y viernes pasado y dilataron el dictamen de mayoría del proyecto.
Sin embargo, fuentes de la Cámara baja indicaron a la agencia NA que el proyecto tendrá dictamen esta semana, el miércoles, y sería tratado al día siguiente en el recinto, por lo que el jueves 10 de diciembre sería la jornada clave.
Para ese día, como sucedió en 2018, cuando el proyecto fue rechazado tras la media sanción de Diputados y la negativa posterior del Senado, se esperan intensas movilizaciones, tanto de las organizaciones pro aborto como de las "pro-vida", el nombre que acuñó el bando que se opone al proyecto.
El oficialismo asegura que tiene los votos suficientes para aprobar la ley en Diputados y, nuevamente, el Senado muestra números ajustados debido a que muchas provincias con fuerte raigambre religiosa cuentan con un peso mayor para defender sus intereses.
En ese sentido, la aprobación del proyecto será una prueba de fuego para la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien defiende la iniciativa aunque con menor ahínco que Alberto Fernández, quien la tomó como una de sus banderas durante la campaña.
El proyecto de IVE fue enviado por el Presidente el 17 de noviembre, cumpliendo así Fernández la promesa que había hecho durante la campaña electoral de enviar la iniciativa al recinto en su primer año de Gobierno.
La modalidad de la sesión será mixta: todos los diputados podrán estar en el recinto con excepción de los mayores de 60 años y quienes tuvieron alguna enfermedad prevalente, que podrán solicitar participar de forma remota.
Noticia relacionada:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.