
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"En aquellos lugares donde hayan bajado los casos, hay que mantener los cuidados y la consulta ante el primer síntoma", enfatizó secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
País04/12/2020La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó este viernes que la curva de positividad de los testeos continúa en descenso, al igual que la cantidad de casos de contagios y advirtió que, "en aquellos lugares donde hayan bajado los casos, hay que mantener los cuidados y la consulta ante el primer síntoma".
Durante el reporte que brinda los viernes sobre la situación epidemiológica, la funcionaria indicó que, "al analizar los números del coronavirus en la Argentina y ordenarlos por inicio de síntoma, el número más elevado de contagios fue el 13 de octubre con 15.972 positivos, mientras que el mayor número de decesos fue el 9 de octubre con 383 fallecimientos".
"Es importante volver a compartir que la estrategia de testeos es una parte relevante, pero no es la única de la gestión de los casos de la pandemia. Cuando un caso se detecta, es muy importante que esa persona reciba los cuidados, haga el aislamiento y se identifiquen bien a los contactos estrechos, y, si alguno presenta síntomas, seguir esa cadena para poder interrumpir y minimizar la transmisión del virus", indicó la funcionaria.
Asimismo, la viceministra de Salud dijo que es necesario que "donde están disminuyendo los casos se fortalezca esta estrategia para interrumpir la cadena, y aunque estén bajando los casos si tenemos síntomas tenemos que consultar".
"Pronto tendremos lo que va a ser la campaña de vacunación más importante de la historia de Argentina y de muchos países del mundo, por eso desde mayo, la Comisión Nacional de Inmunizaciones está trabajando con el grupo de trabajo de vacuna Covid, mientras las provincias se están preparando para tener un resultado exitoso en este desafío que tenemos por delante", señaló.
Con respecto a las cifras sobre la pandemia, se informó que el total de fallecidos por coronavirus asciende en el país a 39.305, mientras que fueron notificados el jueves 7.629 nuevos contagios, con un total de 1.447.732 infectados.
El promedio de casos diarios de los últimos siete días es de 6.900; la tasa de incidencia es de 3190 casos cada 100.000 habitantes y la de mortalidad, de 866 personas cada millón de habitantes.
Del total de nuevos contagios, 28,7% son de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, mientras que 71,3% corresponde al resto de las jurisdicciones.
El Ministerio también informó que los pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) con Covid-19 son 3.916, mientras que se realizaron 4.022.872 testeos, con una tasa de 88.654 por millón de habitantes. El total de positividad de los testeos es de 41,59%.
Las personas que lograron recuperarse de coronavirus totalizan 1.274.675, en tanto que fueron descartados 2.037.989 posibles contagios.
Del total de personas en cuidados intensivos, el 42,3% se encuentra en Buenos Aires, el 26,3% en Córdoba y el 5,6% en Tucumán.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.