
El Ministerio de Salud indicó que son 5.394 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,5% en el país.
El Ministerio de Salud indicó que son 5.394 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,5% en el país.
"En aquellos lugares donde hayan bajado los casos, hay que mantener los cuidados y la consulta ante el primer síntoma", enfatizó secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Con estos registros, suman 1.418.807 positivos, de los cuales 1.249.843 son pacientes recuperados y 130.491 activos, mientras que las personas fallecidas son 38.473.
A un mes de inaugurado el Centro de Plasmaféresis en el viejo Hospital San Roque, la semana próxima arranca la segunda extracción en la población de donantes registrados.
Desde el Ministerio de Salud nacional informó que, con estos registros, suman 37.510 casos positivos en el país. Al momento, el total de fallecidos es de 948.
Jujuy, Mendoza, Neuquén y Entre Ríos tuvieron que dar marcha atrás con las flexibilidades que se llevaron a cabo en semanas anteriores. Lo mismo sucedió con algunas localidades bonaerenses.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.