
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
Cuatro de cada 10 de esos crímenes son cometidos por sus parejas o ex parejas, según un informe de la Corte Suprema que analizó causas iniciadas entre 2017 y 2019.
País19/11/2020Cada 12 días, una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina, y cuatro de cada 10 de esos crímenes son cometidos por sus parejas o ex parejas, según un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que analizó causas judiciales iniciadas entre 2017 y 2019.
El "Informe especial de mujeres adultas mayores víctimas de femicidio entre 2017 y 2019", difundido este jueves, puntualizó que en ese período la Oficina de Violencia Doméstica recibió a 45.971 personas afectadas por estos hechos, la mayoría de ellas mujeres, y el 4% (en 2008) correspondió a mujeres adultas mayores.
El trabajo precisó que en los casos de mujeres adultas mayores afectadas por hechos de violencia doméstica, la mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada (48%), parejas (27%), otras personas que no son familiares (13%), familiares hasta 4° grado de parentesco (8%) y hermanos y hermanas (4%).
El 74% de las personas denunciadas son varones y el 26% mujeres, mientras que el 57% de las mujeres mayores afectadas cohabita con sus agresor, agregó el informe. El 58% sufre violencia diaria o semanalmente; 22%, esporádicamente; 11%, quincenal o mensualmente, entre otros.
El trabajo analiza las causas judiciales de femicidio de adultas mayores (60 años o más) que fueron iniciadas durante los años 2017, 2018 y 2019 en Argentina, con información del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) a partir de datos suministrados por cada una de las jurisdicciones del país a la Oficina de la Mujer (OM) a cargo de Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte.
En el período analizado, el registro informó que "94 mujeres adultas mayores fueron víctimas de femicidio, tanto directo como vinculado", lo que implica un femicidio cada 11,6 días.
El documento reveló que el 81% de los femicidios de mujeres adultas mayores ocurrieron en la propia vivienda de la víctima. Los datos de la OM arrojan que cuatro de cada 10 femicidios directos fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas y casi 2 de cada 10, por los hijos de las víctimas.
Para cometer los femicidios directos se utilizó en el 24% de los casos la fuerza física, en otro 24% un arma blanca, en el 19% un arma de fuego y en el 8% fuego u otros medios combustibles; mientras que en el 23% se utilizó otro medio y en el 2% restante no se obtuvieron datos sobre el medio empleado.
En la presentación del informe, Highton declaró que "si bien hay mucho por trabajar, el mensaje es muy claro: la violencia es inadmisible, no hay excusas para la violencia de género".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.