
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Bajo la consigna “Por la dignidad, por el salario y por el trabajo”, municipales se concentraron en cuatro puntos de la ciudad. Marcharon al Patio Olmos.
Córdoba09/11/2020El Suoem se movilizó nuevamente este lunes por el centro de la capital cordobesa en reclamo por las políticas que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.
Bajo la consigna “Por la dignidad, por el salario y por el trabajo”, los trabajadores municipales se concentraron desde las 10.30 en cuatro puntos de la ciudad.
La marcha se dirigió hacia Colón y General Paz, para luego confluir frente al Patio Olmos.
El compromiso del Suoem es que no se generen conflictos. En las distintas concentraciones se vio gran cantidad de globos, humo verde y cánticos contra el intendente Martín Llaryora.
En ese marco, el sindicato publicó este fin de semana un duro comunicado en contra del jefe comunal.
“Llaryora gobierna con violencia. La naturalización de los métodos con que el intendente ejerce violencia hacia las trabajadoras y los trabajadores, no es el camino. Desde el comienzo de la gestión hemos sido de manera permanente avasallados en nuestros derechos (...) Este ejercicio abusivo del poder, encubierto en medida de gestión, viola el Estado de derecho”, remarcaron a través de un escrito que se dio a conocer en las redes sociales con motivo del Día del Trabajador Municipal.
Asimismo, denunciaron que el mandatario local “pretende criminalizar la protesta social” y que avala la violencia utilizada por las fuerzas de seguridad. “Los y las trabajadoras vivimos un proceso de violencia colectiva”, completaron.
Vale recordar que Llaryora anunció el pasado miércoles que firmó un decreto que deja fuera de la administración pública municipal al trabajador que disparó con un mortero en una de las marcha que el Suoem realizó en los últimos días.
Noticia relacionada:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!