El 77% de los barrios de la ciudad de Córdoba presenta casos de Covid-19

Los más afectados son Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, y Alta Córdoba. En el interior, hay solo 119 localidades sin casos activos.

Córdoba29/10/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Testeos covid Gobierno de Córdoba
Córdoba reporta desde el inicio de la pandemia 1.223 fallecimientos.Foto: Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Salud de Córdoba brindó este jueves un nuevo reporte de la situación epidemiológica provincial y confirmó que Córdoba ya superó los 80.000 casos de coronavirus (80.914). Un 4,3% de los positivos corresponden a trabajadores de la salud.

De ese total de positivos, 19.203 permanecen activos. Además, el 72% de los pacientes diagnosticados con esta patología lograron su recuperación. 

Por otro lado, Córdoba reporta desde el inicio de la pandemia 1.223 fallecimientos.

En ese marco, la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Gabriela Barbás, señaló que el tiempo de duplicación de casos sigue en aumento y es de 32,9 días. Esto se debe a las medidas restrictivas que iniciaron a finales de septiembre y por la restricción en la circulación nocturna que se mantiene en la actualidad en distintos puntos del territorio provincial.

En relación a los nexos epidemiológicos, en el 75% de los casos se puede identificar cuál es el nexo de transmisión de la enfermedad. En su mayoría las infecciones se adquieren dentro del ámbito de sus vínculos más cercanos o laboral.

Por otra parte, la ciudad de Córdoba reporta un total de 34.660 contagios, de los cuales 9.929 se encuentran activos. El pico se registró el 8 de octubre con 1.143 casos.

Un dato alarmante, es que el 77% de los barrios de la Capital poseen casos activos en la actualidad. Los barrios más afectados por la patología son Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba y General Pueyrredón, donde se registran 100 casos o más.

En lo que vinculado a las localidades del interior, de los 40.317 contagios informados desde el inicio de la pandemia, 10.461 personas cursan la patología actualmente. El pico se registró el 15 de octubre con 1.354 casos.

Los departamentos con mayor número de pacientes con Covid-19 son: Río Cuarto, Juárez Celman, Colón, Tercero Arriba, Punilla, Santa María y San Martín. Hasta el momento, 119 localidades permanecen sin casos activos.

Barbás sostuvo que se espera que la disminución de casos “sea paulatina y gradual”. “Es importante las medidas que se tomen. La OMS no recomienda el confinamiento total, por lo que es importante la educación de la población y reducir los riesgos. El número de casos altos se seguirá sosteniendo durante unas semanas más”, recalcó.

Noticia relacionada:

Cardozo Ministerio de SaludCovid-19: Cardozo negó que el sistema de salud provincial esté colapsado

Te puede interesar
Lo más visto