
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Elizabeth Gómez Alcorta y Tristán Bauer, titulares de las respectivas carteras a nivel nacional, firmaron hoy un convenio para impulsar de manera conjunta acciones de transformación cultural.
País28/10/2020La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, firmaron hoy un convenio para impulsar de manera conjunta acciones de transformación cultural que apunten a prevenir la violencia por motivos de género.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, "se trazaron canales de comunicación y metodologías de trabajo para articular, entre ambos organismos, campañas de abordaje en la prevención y protección de las situaciones de violencia por motivos de género para promover los cambios culturales necesarios en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria".
Gómez Alcorta definió como estratégica la alianza con el Ministerio de Cultura, que se desarrolló desde el inicio de la gestión y dijo que "parte del cambio que tenemos que llevar adelante para terminar con la violencia machista y la brecha de desigualdad en materia de géneros es cultural".
"Es necesario modificar los estereotipos que se han naturalizado, vinculados a cuáles son los roles para las mujeres, cuáles para los hombres y las diversidades, poder romper con la lógica binaria en que miramos el mundo. Las transformaciones culturales la llevaremos adelante a lo largo del tiempo y con políticas públicas muy activas", indicó la funcionaria en un comunicado.
Por su parte, Tristán Bauer resaltó que "este convenio es para seguir construyendo en conjunto como venimos haciéndolo en tiempos de pandemia y seguiremos, después. Los acuerdos son importantes pero lo es más el producto en concreto que lograremos desde estas políticas articuladas, para el avance de nuestra sociedad", acotó.
Tras la experiencia de la semana "Nosotras movemos el mundo", la celebración colectiva realizada en marzo pasado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, ambos ministerios continuaron trabajando de manera conjunta en distintas actividades para impulsar la deconstrucción de estereotipos y visibilizar las problemáticas, desigualdades y discriminaciones por motivos de género, según indicó el comunicado.
Estuvieron presentes por parte del MMGyD la jefa de Gabinete, Lara González Carvajal; la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi; la directora Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Géneros, Carolina Garber y la directora de Campañas Culturales, Gabriela Guerschanik.
Por parte del Ministerio de Cultura participaron la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González; la Secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; la Secretaría de Gestión Cultural, Laura Bianchi y Marilina del Águila, directora de Programas Socioculturales; la directora de Seguimiento y Planificación de Gestión, Julia Houllé; la directora del Centro Cultural Kirchner, Verónica Fiorito y la directora de Programación de Tecnópolis, María Rosenfeldt.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.