
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
A partir del lunes 26, habrá una serie de aperturas para diferentes rubros en el marco de la pandemia de coronavirus, con vigencia en todo el territorio provincial.
Córdoba25/10/2020El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó este sábado que, a partir del próximo lunes 26, habrá una serie de aperturas para diferentes rubros en el marco de la pandemia de coronavirus, que tendrán vigencia en todo el territorio provincial.
En ese sentido, el gobernador Juan Schiaretti, junto al vicegobernador Manuel Calvo y al ministro de Salud, Diego Cardozo, informó que quedarán habilitadas las siguientes actividades: Gimnasios, Natatorios, Academias de idiomas presencial, Centros de Formación Profesional y Academias de Oficio presencial, Escuelas de Danza, Canto y Teatro y Cultos, entre las 6 y las 20 horas.
En tanto, bares y restaurantes y autocines podrán hacerlo hasta la hora 23. Por otro lado, las actividades esenciales e industriales no se encuentran alcanzadas en las disposiciones mencionadas.
El resto de las actividades que se encuentran habilitadas continuarán con la modalidad vigente.
Cabe señalar que desde el Gobierno se mantuvieron reuniones con distintos sectores, y en ese marco se suscribió también un acta con todos los intendentes y jefes comunales de la provincia, donde a través de sus respectivos foros que los agrupan, los presidentes de los bloques de Hacemos por Córdoba, UCR, Comupro, Vecinalistas y Mucora se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica como así también al control de los protocolos vigentes.
Schiaretti destacó el acompañamiento de los cordobeses en “estos más de siete meses de pandemia, especialmente los últimos 14 días”, y agregó que permitió “incorporar entre el sector público y sector privado de la salud de Córdoba 725 camas críticas Covid”.
Y continuó: “Quiero agradecer a todos los intendentes, intendentas y jefes comunales de la provincia de Córdoba, que sin distinción de pertenencia política han adherido a los topes horarios que tienen los seis departamentos que estuvieron sufriendo restricciones. Esto habla de que indudablemente la provincia de Córdoba, unida, actúa mejor para combatir la pandemia".
En la misma línea, sostuvo: “Cumpliendo con la palabra empeñada, las restricciones que hubo en seis departamentos: Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martin, estos 14 días que se cumplen el próximo lunes serán levantadas y habrá un tope horario y protocolos estrictos para poder desarrollar las actividades”.
También el gobernador recordó las medidas de prevención, pidió cumplir con las disposiciones y evitar reuniones sociales clandestinas. “Esto es lo que va a permitir que Córdoba siga atravesando la pandemia siendo la provincia que más actividades abiertas tiene. Porque en Córdoba queremos que nuestra gente pueda trabajar”, sostuvo y adelantó: “Seguramente hacia mediados de mes estaremos anunciando, por el trabajo que estamos haciendo en Córdoba, junto con los intendentes de las zonas turísticas y con los sectores empresariales del turismo, cuáles son los protocolos para que vuelva esa actividad”.
Por su parte el ministro de Salud, Diego Cardozo repasó los indicadores epidemiológicos, donde se registra el 69% de personas recuperadas, un tiempo de duplicación de casos de 23, 9 días; positividad de 13,7% y 123 localidades del interior del territorio provincial sin casos activos y la tasa de infección del personal de salud es del 4,8 %. También valoró que el 74 por ciento de los casos se puede identificar el nexo epidemiológico.
En este momento, la tasa de duplicación de casos en la ciudad Capital, es de 23,3 días, y en el interior de la provincia es de 26,7 días.
“La curva de incidencia de casos tiene en este momento una tendencia descendente y con una gran orientación a estabilizarse a nivel provincial. Antes de aplicar esta medida la tasa de duplicación de casos era de 11 días para el territorio provincial y en este momento la tasa de duplicación de casos es prácticamente más del doble, razón por la cual damos fe de que las medidas vienen dando sus resultados”, sostuvo el ministro Cardozo.
Por último, dijo: “Evitemos ser contacto estrecho, es decir, cuando uno tiene contacto con otras personas, que sea estrictamente necesario. Cuidemos de sobre manera a los adultos mayores, los tenemos que querer bien, y quererlos bien significa cuidarlos, protegerlos, no visitarlos, mantener la comunicación permanente, pero no ponerlos en riesgo”.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.