
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
A pesar del amparo presentado por la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo junto a vecinos de La Calera pidiendo su reprogramación, la audiencia se concretó esta mañana.
Córdoba16/10/2020Este viernes 16 de octubre a las 10, de forma digital, se llevó a cabo la audiencia pública por el Loteo Altos de Estanzuela, un emprendimiento inmobiliario ubicado en La Calera, que abarcaría bosques nativos categoría I (zona roja) y de categoría II (zona amarilla), dentro de los cuales no se permite este tipo de proyectos.
La audiencia se concretó a pesar del recurso de amparo presentado por la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa) junto a vecinos y vecinas, y rechazado por las juezas María Martha del Pilar Angeloz de Lerda y Cecilia María de Guernica. "Lxs jueces que no son independientes buscan argumentos técnicos para rechazar cuestiones profundas de fondo, como el posible desmonte en zonas rojas (Áreas Protegidas). De esta manera terminan siendo CÓMPLICES Y PARTÍCIPES DEL DESMONTE Y TODA LA SANGRE QUE CORRE EN LOS TERRITORIOS, ante el avance sobre la fauna, la flora y los habitantes del monte", indicaron desde la Coordinadora.
La CoDeBoNa viene denunciando que la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba se vale de la audiencia digital virtual para poner a consideración de la ciudadanía los Estudios de Impacto Ambiental de obras o proyectos que producen impacto sobre el ambiente, previo al otorgamiento o rechazo de la respectiva Licencia Ambiental.
En diálogo con La tinta, el abogado Darío Ávila dijo que "este mecanismo de audiencias públicas digitales importa una grave limitación al derecho de los ciudadanos a la participación real en las audiencias públicas porque parten de dos premisas falsas: de considerar que todos los ciudadanos nos encontramos en igualdad de condiciones para acceder a esta tecnología, y también supone que todes tenemos accesibilidad al servicio de internet”.
Fer Brown, uno de los vecinos que participó este viernes en la audiencia, indicó que el lugar donde está planteado el proyecto es zona roja de bosque nativo y lo poco que no se quemó después de toda esta horrible temporada de incendios. "Por este motivo está lleno de animales que buscaron refugio de las llamas. Ni hablar de las inundaciones que va a generar pavimentar las zonas altas de La Calera", dijo.
"De forma ilegal desmontaron para abrir calles, pusieron postes de luz y hasta pusieron caños de cloacas sin que nadie hiciera nada. Es hora de defender nuestro monte, lo poco que nos queda de la depredación de unos pocos que solo les interesa la plata", agregó el vecino.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.