
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El jefe de Gabinete cuestionó a referentes de Juntos por el Cambio que promueven la marcha para este lunes en contra la cuarentena, algo que ya ocurrió en feriados anteriores.
Política11/10/2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este domingo que el Gobierno "jamás" tomará una decisión política "a partir" de los resultados de las encuestas y advirtió que un sector de la oposición "quiere dañar" la gestión del presidente Alberto Fernández.
En una entrevista con radio Mitre, el funcionario nacional defendió las medidas adoptadas por el oficialismo para enfrentar la pandemia de coronavirus y dijo que el "Gobierno estuvo muy activo en desarrollar las herramientas" necesarias para ofrecer "políticas públicas" como respuesta a la crisis sanitaria.
Consultado sobre si influyen las encuestas de opinión para tomar una decisión sobre mantener el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para mitigar el avance de la Covid-19, Cafiero respondió: "Jamás vamos a tomar una decisión política a partir de una encuesta de (la consultora) Poliarquía".
Además, el jefe de Gabinete cuestionó a los referentes de Juntos por el Cambio que promueven una marcha para este lunes en contra la cuarentena, algo que ha ocurrido -con diferentes consignas- todos los últimos feriados nacionales, con protestas en el Obelisco y en otros puntos del país.
En ese sentido, el ministro coordinador dijo que "se busca dañar al Gobierno y provocar este tipo de manifestaciones" que se convocan cuestionando "las medidas que se toman, la ciencia, los resultados de las elecciones del año pasado", es decir diversos planteos que, para Cafiero, significa que "claramente quieren cuestionar al Gobierno".
Cafiero marcó que los dos presidentes de las fuerzas mayoritarias de Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich, del PRO) y Alfredo Cornejo (de la UCR) tienen esa postura, al igual que el expresidente Mauricio Macri.
También admitió que los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta tienen "otra posición porque son quienes tienen responsabilidad de gestión" y deben "lidiar con la pandemia".
Asimismo, Cafiero advirtió que las consecuencias económicas del coronavirus en Argentina no son "excepcionales", en comparación con otros países de la región, y graficó que tanto Uruguay, donde el impacto de la Covid-19 fue mucho menor, también tuvo una "caída de 10 puntos" de su PBI, como en Brasil, donde se aplicó otra estrategia para encarar la pandemia.
En otro tramo de la nota defendió las medidas adoptadas cuando empezó avanzar la pandemia en marzo ya que "nos permitió ganar tiempo en dos direcciones".
"Por un lado fortalecer el sistema de salud, construimos 12 hospitales modulares, invertimos 45 mil millones de pesos en infraestructura que nos permitió equiparnos y capacitar al personal de salud y vayan conociendo como tratar a los pacientes", detalló.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.