Economía del Conocimiento: esperan mejoras en la reglamentación de la ley

"Consideramos que tener una versión de la ley vigente es mejor que no tener ninguna legislación sobre el tema", afirmaron desde la Cámara de Empresas de Software.

País08/10/2020
Software industria by gentileza
"Todavía hay puntos importantes que merecen atención", consideraron.Foto: gentileza.

La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi) consideró este jueves un paso "alentador" a la sanción de la Ley de Economía del Conocimiento alcanzada esta madrugada por la Cámara de Diputados, aunque señaló que restan "puntos importantes que deberán ser tenidos en cuenta" a la hora de la reglamentación.

"Consideramos que tener una versión de la ley vigente es mejor que no tener ninguna legislación sobre el tema", sostuvo la Cessi.

En este sentido, tras definir como "alentador" el paso dado con la sanción de la norma, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos advirtió que "todavía hay puntos importantes que merecen atención y deberán ser tenidos en cuenta tanto en la reglamentación como en la resolución final".

Además de un comunicado de prensa, la entidad precisó que, entre esos aspectos a ser tenidos en cuenta figuran el "pleno derecho por disminución del personal promovido", y la modalidad de liquidación del impuesto a las Ganancias para las empresas que ya estaban comprendidas por la promoción de la industria del software, vigente hasta diciembre pasado.

También mencionaron que, "teniendo en cuenta que las empresas son sujetos de retención de IVA y que el bono fiscal se utiliza para pagar el mencionado impuesto, será muy importante trabajar tanto con el órgano de aplicación como con AFIP para lograr que el beneficio sea aplicable y se pueda percibir".

"De otra manera, no será aplicable esta promoción ni el beneficio del bono anteriormente mencionado", destacó la entidad.

“En un contexto en el que 40% de los habitantes están en situación de pobreza, la industria del software es uno de los grandes dinamizadores de la economía, ya que ofrece pleno empleo, registrado y con oportunidades de desarrollo profesional", remarcó el titular de la cámara, Sergio Candelo.

Noticia relacionada:

Economía del Conocimiento by @DiputadosArDiputados convirtió en ley el proyecto de Economía del Conocimiento
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto