
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Bomberos y bomberas de Córdoba enfrentan otra jornada de combate contra los incendios forestales que hoy, continúan avanzando sobre dos regiones de la provincia.
Córdoba05/10/2020Este lunes bomberos y bomberas de Córdoba enfrentan otra jornada de combate contra los incendios forestales que afectan a la provincia hace dos semanas, y que ya arrasó con 191.000 las hectáreas, según reportó el INTA.
El fuego continúa activo en las regiones de Río Cuarto y Cruz del Eje. Tras el primer vuelo de los aviones vigías se determinó un panorama actualizado de la evolución del fuego durante la madrugada sobre estos dos gran sectores.
"Tenemos activo el incendio en Las Albahacas que vino de San Luis. Allí están activos dos pinares de mucha dificultad. Este domingo a la noche bajaron su intensidad pero tendremos trabajar todo el día para controlarlos", detalló Claudio Vignatta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, en declaraciones a Cadena 3.
Por otra parte, el funcionario provincial indicó que hay otros dos focos activos que son el que se encuentra en Cruz de Caña y el que se dirige hacia Soto.
A su vez, el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, explicó esta mañana, en declaraciones a Radio Universidad, que se trata de "perímetros muy extensos y con muchos puntos calientes" y aclaró que no hay viviendas en riesgo.
Durante la madrugada, se inició el recambio de efectivos que en la jornada volverán a sumar más de 500 hombres y mujeres en todas la superficies afectadas. También estarán disponibles los aviones hidrantes y helicópteros.
Este domingo, la lucha se concentró en el sur de la provincia, en zonas de Las Albahacas, El Chacay, Achiras y Huerta Vieja, en donde hay un pinar en actividad, con 223 bomberos y la asistencia de dos aviones hidrantes.
En el otro incendio de grandes proporciones el trabajo estuvo a cargo de 260 efectivos desplegados en jurisdicción del departamento Cruz del Eje, en un amplio sector que comprende los poblados de Oro Grueso, Cantera del Blanco, Cruz de Caña y Camino a los Caracoles.
En estos sitios del noroeste cordobés combatieron el fuego bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la brigada que envió el Plan Nacional de Manejo del Fuego, con el apoyo de seis aviones hidrantes.
Todo el accionar es apoyado y coordinado por personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y por efectivos de la Policía de Córdoba.
Noticia relacionada:
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.