
Huracán sorprendió a Rosario Central y se metió en semifinales del Torneo Apertura
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
Se trata de una propuesta georeferenciada que permite dar visibilidad a pequeños y medianos comercios, y acercarlos a la comunidad.
Córdoba - Universidad29/09/2020Los pequeños y medianos comercios de barrio cobraron relevancia en el marco de la pandemia, debido a que en estos últimos meses la mayor parte de la circulación social se restringió a la zona de cercanía al domicilio.
En ese contexto, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó "Tendiendo Puentes", un mapa georreferenciado que posibilita dar visibilidad a pequeños y medianos comercios, y acercar sus propuestas a la comunidad. Está disponible en el sitio web https://tendiendopuentes.unc.edu.ar
Esta herramienta, desarrollada en el marco del Programa Compromiso Social Estudiantil, busca que pequeños y medianos comercios y prestadores de servicios profesionales y oficios de Córdoba puedan visibilizarse y potenciar sus ventas, a través de un mapa colaborativo georreferenciado.
Al mismo tiempo, permitirá que el consumidor acceda a información de localización, líneas de productos y servicios, medios de pago, tipos de entregas y canales de comunicación de los distintos comercios de Córdoba, contando con alternativas múltiples de elección de compra.
La presentación oficial se realizó este martes a través de la plataforma de Youtube y contó con la participación del rector Hugo Juri, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jhon Boretto, el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Juan Saffe y de la coordinadora General de CSE, Jésica Malik de Tchara.
Juri rescató “el valor extraordinario del proyecto” en tiempos de Covid-19. “Es fundamental el apoyo desde las universidades públicas a la sociedad. En este caso, el apoyo a los comercios de barrio que no tienen las posibilidades tecnológicas y de acceso a redes como lo tienen las grandes empresas. Esto es muy bueno para la UNC y es un gran trabajo relevar más de 2.500 negocios. Estamos muy agradecidos por el trabajo que han hecho”, expresó.
A su turno, Boretto sostuvo que "lanzar un proyecto de estas características tiene que ver con la contribución que la UNC hace en este contexto tan difícil por la pandemia".
Más de 100 personas entre estudiantes, docentes, graduados, adscriptos y nodocentes de la Facultad de Ciencias Económicas y otras unidades académicas llevaron adelante el relevamiento de más de 2.600 comercios.
Esta innovadora propuesta les permitirá a un gran número de comerciantes acceder por primera vez a un canal digital de forma gratuita y visibilizar su trabajo. En el caso de los consumidores y consumidoras, posibilitará disponer de la información relevante en su zona en un sitio de fácil acceso.
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
La Universidad Católica de Córdoba recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en estudios de género y compliance.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.