Advierten que la hotelería y la gastronomía están absolutamente endeudadas

“La destrucción de empresas en el sector es el doble que en el resto de la economía", sostuvo Graciela Fresno, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica.

Economía27/09/2020
CovidCba Bares & Resto © 2020 Javier Imaz_020
"La mitad del sector no está pagando los servicios ni los impuestos", indicó la entidad.Foto: Javier Imaz - LNM.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) advirtió este domingo la grave crisis que atraviesa el sector a causa de la emergencia económica agravada por la pandemia.

La destrucción de empresas en el sector es el doble que en el resto de la economía. En cuanto al empleo registrado, en junio la caída en toda la economía fue del 4,8%, y del 11% para la hotelería y la gastronomía. El sector necesita la urgente reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional”, manifestaron desde la entidad.

Al respecto, Graciela Fresno, presidente de FEHGRA, sostuvo que “la destrucción de empresas en el sector duplica a la ocurrida en el resto de la economía, mientras que, de los 300.000 empleos registrados destruidos en toda la economía en el mes de junio, casi el 10% se da en el sector”. “Necesitamos un tratamiento diferencial porque la salida para nosotros va a ser muy lenta. Necesitamos que se reglamente ahora la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional”, destacó.

La hotelería y la gastronomía quedan, tras esta pandemia, absolutamente endeudadas. Sin ingresos desde hace seis meses en la mayoría de los establecimientos, la mitad del sector no está pagando los servicios ni los impuestos. En el rubro pago de alquileres y cargas sociales predominan los pagos parciales. Más del 50% de los empresarios ya solicitaron financiamiento bancario”, remarcaron desde la entidad a través de un comunicado que se dio a conocer este domingo.

En término de cierres temporales, el 98% de la hotelería se encuentra cerrada desde el inicio del aislamiento obligatorio, aun cuando en más de un 90% los hoteles cuentan con infraestructura y protocolos sanitarios, y el escaso porcentaje de establecimientos abiertos registran un nivel de actividad equivalente al 13.5% de su movimiento normal.

Gran parte del sector cree que volverá a los niveles normales de actividad dentro de 1 o 2 años”, sentenció FEHGRA.

Noticia relacionada:

Hoteles Villa María Villa Maria VivoAseguran que la caída del empleo en turismo duplicó al resto de los rubros

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto