
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se trata de 15 empleados que fueron enviados por una empresa a realizar tareas a La Rioja y Catamarca y al regresar a la provincia realizan la cuarentena en ese hotel.
Córdoba26/09/2020Unos 15 trabajadores que realizan la cuarentena obligatoria en un hotel de Villa Carlos Paz, tras regresar de unas tareas que realizaron en La Rioja y Catamarca, se quejaron de las condiciones del establecimiento hotelero que los aloja.
Reclaman por las condiciones del lugar y la alimentación que reciben, informó el portal informativo Carlos Paz Vivo.
Los trabajadores regresaron el jueves regresaron a Córdoba y desde ese entonces, tras hacerse el hisopado correspondiente, que les dio negativo, el COE dispuso que sean trasladados a un hotel de Carlos Paz para que realicen la cuarentena.
“Llegamos a la Terminal a las 17 y estaba el COE trabajando con otro colectivo, así que tuvimos que esperar dos horas arriba del coche sin comer ni ir al baño, sin saber que iba a suceder con nosotros”, señaló Florencia, una de las trabajadoras de la empresa. Y agregó que cuando se enteraron que debían trasladarse a Carlos Paz, sus familias, que viven en Córdoba, tuvieron que acercarles ropa y otros elementos personales.
También precisó que al llegar al hotel designado, en el establecimiento no había nadie y que la Policía tuvo que avisarle al dueño para que pudieran ingresar a las instalaciones, las cuales dicen que se encontraron todas sucias: “No teníamos toallas en los baños, las frazadas y sábanas con olor a pis de gato, las alfombras de los cuartos impregnadas de olor”, afirmó la trabajadora.
“El primer día no tuvimos desayuno y eran las 14 y no teníamos novedades del almuerzo, recién a las 16 nos dieron dos pebetes con una botella de agua. Y a las dos horas un té, un bollo de pan, una naranja, un alfajor Tatín y un turrón, como merienda. Hoy nos dieron el té y el agua era marrón”, relató.
“Hay una sola persona que nos puede subir cosas que necesitamos y está de 18 a 21, y después quedamos solos. Hay un compañero con epilepsia, otro con ataque de pánico, pero no hay nadie, no sabemos quién responde si nos pasa algo. Si la recepcionista está, nos pueden alcanzar cosas, si no es imposible”, manifestó la mujer.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.