
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Unos 44 intendentes de toda la provincia aceptaron prohibir la circulación desde las 22 hasta las 6 horas a partir del lunes 28 de septiembre y hasta el 12 de octubre.
Córdoba26/09/2020El Gobierno de la Provincia de Córdoba dio a conocer que intendentes e intendentas de distintas localidades mantuvieron una reunión virtual con el ministro de Gobierno, Facundo Torres, para acordar acciones en el marco de la complicada situación epidemiólogica por la pandemia y acordaron restringir la circulación nocturna desde el lunes 28 de septiembre.
La medida regirá hasta el 12 de octubre inclusive, en el rango horario comprendido entre las 20 y hasta 6, a excepción de industrias, comercios de cercanía, farmacias y demás servicios esenciales para aquellas localidades que no se encuentren actualmente con restricciones; y para aquellas localidades que actualmente se encuentren con restricciones deberán cumplimentar el periodo de 14 días desde su inicio.
En casos especiales, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado. Los intendentes que firmaron el acta son los siguientes:
Capital: Martín Llaryora; Villa María: Pablo Rosso, Río Tercero: Marcos Ferrer, Alta Gracia: Marcos Torres Lima, La Calera: Facundo Rufeil, Villa Allende: Eduardo Romero, Malvinas Argentinas: Gastón Mazzalay, Mendiolaza: Daniel Salibi, Río Ceballos: Eduardo Baldassi, Comuna el Manzano: José María Garzón, Saldán: Cayetano Canto, Comuna Villa Cerro Azul: Andrés Data, La Granja: Carlos Ambrocich, Mi Granja: Claudio Acosta, Salsipuedes: Marcelo Bustos, Carnerillo: Iván Galfre, Ucacha: Ariel Moreyra, Villa del Rosario: Ricardo Manera, Matorrales: Franco Cingolani, Costasacate: Maciel Balducci, Comuna de Rincón: Sergio Ludueña, Pilar: Leopoldo Grumptup, Calchín Oeste: Néstor Bossio, General Cabrera: Marcos Carasso, General Deheza: Franco Morra, Arias: Matias Dvozdenovich, Corral de Bustos: Roberto Pacheco, Monte Buey; Edwin Riva, Coronel Moldes: Eva Rosso, Río Primero: Cristina Cravero, Laguna Larga: Matias Torres, Río Segundo: Darío Chesta, Villa Ascasubi: Fernando Salvi, Cintra: Enrique Méndez Paz, Justiniano Posse: Víctor Zuin, Laborde: María Elisa Vidal, Monte Maíz: Luis Maria Trotte, Villa del Totoral: José Luis Delucca, Villa Santa Rosa de Río Primero: Víctor Kieffer, Villa Huidobro: Silvio Adrián Quiroga, La Carlota: Fabio Guaschino, Carrilobo: Daniel Tappero, Alcira Gigena: Fernando Gramaglia, Hernando: Gustavo Botasso.
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.