Cafiero: "Los depósitos están garantizados en el Banco Central"

El jefe de Gabinete también advirtió que hubo una campaña por redes sociales que buscaron generar "zozobra y caos". También confirmó que no existió un retiro masivo de dinero.

País25/09/2020
Santi Cafiero gentileza
Cafiero subrayó que el retiro de depósitos que hubo "no es significativo".Foto: gentileza

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este viernes que los depósitos en dólares están "garantizados en el Banco Central" y el sistema financiero "está sólido", al tiempo que advirtió que hubo una campaña por WhatsApp y redes sociales que buscaron generar "zozobra y caos".

"Claramente. cualquiera que participa de las redes sociales o tiene grupos de WhatsApp les han llegado mensajes temerarios que dicen que va a haber un corralito", advirtió esta mañana Cafiero, en declaraciones a la FM Metro.

El funcionario explicó que por eso el Banco Central "tuvo que salir a explicar el lunes que es inviable, que eso no va pasar, que no hay retiro de depósitos, que eso no va a suceder y que los los depósitos están garantizados en el Banco Central".

Cafiero subrayó que el retiro de depósitos que hubo "no es significativo y los plazos fijos en pesos siguen existiendo".

"El sistema financiero está solido, no tiene ningún tipo de fragilidad", reiteró el jefe de Gabinete, y lamentó los "mensajes temerarios" por WhatsApp y las redes sociales que buscaron "influir" negativamente sobre el sistema de depósitos.

Cafiero reveló que hasta a él mismo le llegaron mensajes que comenzaban diciendo: "Soy el gerente de no sé que banco y les digo...", y consideró que "hay ganas de perturbar aún más a los argentinos que estamos angustiandos, peleándola, tratando de salir adelante con la pandemia y con las cuestiones económicas que la pandemia profundizó".

En otro orden, sostuvo que "obviamente que las medidas, como las restricciones (sobre la compra de dólar) no son soluciones de fondo, sino que las soluciones tienen que ver con que la economía se recupere".

Cafiero explicó que el plan fue que para "ganar esa previsibilidad que teníamos que reestructurar la deuda y las medidas tenían que ver con que se recupere la economía".

"Necesitábamos reconstruir un país en crisis que había dejado (el expresidente Mauricio) Macri, con una recesión muy profunda", señaló el jefe de Gabinete y recordó que en la anterior gestión macrista "sufrimos todos; inflación, recesión, aumento de desempleo, desocupación y sin pandemia".

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto