
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Organización Panamericana de la Salud indicó que los países deben "ser realistas" sobre el coronavirus y no bajar la guardia porque "habrá gente que se seguirá enfermando".
Mundo24/09/2020Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que más allá de que los científicos descubran una vacuna "eficaz" y de "solución duradera" contra el coronavirus, los países deben "ser realistas" sobre su alcance inmediato ni bajar la guardia porque "habrá gente que se seguirá enfermando".
"Este virus continuará propagándose y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna", indicó en rueda de prensa la funcionaria de la OPS, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
"Por lo tanto, no podemos poner toda nuestra esperanza en las vacunas únicamente. Como ocurre muy a menudo en la salud pública, no existen soluciones mágicas", subrayó.
Etienne llamó a seguir confiando en las pautas impuestas para minimizar la propagación del virus: las pruebas diagnósticas, el rastreo de contactos y las cuarentenas, así como el distanciamiento físico, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en público.
"Insto a los países de todo el mundo a prepararse para una vacuna contra el coronavirus, pero también a ser realistas, sabiendo que estos preparativos no reemplazan todo lo demás que debemos hacer para salvar vidas hoy", subrayó.
Por su parte, Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS, pidió especialmente mantener las precauciones para evitar rebrotes como los que está experimentado Europa.
"Es importante que todos los países que están viendo una disminución de casos estén aún más atentos de continuar con las medidas de protección hasta que los casos disminuyan sustantivamente", dijo, al ser consultado sobre el descenso de infecciones en Guatemala.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.