
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
El Ministerio de Salud de Córdoba brindó este jueves un nuevo informe sobre la situación epidemiológica actual de la provincia. Hasta el momento, Córdoba reporta 16.365 casos positivos.
Córdoba17/09/2020El Ministerio de Salud de Córdoba brindó este jueves un nuevo informe sobre la situación epidemiológica actual de la provincia. Hasta el momento, Córdoba reporta 16.365 casos positivos. De ese total, 7232 casos continúan activos, y el 49% se ha recuperado.
En relación a su distribución en el mapa provincial, del total de casos activos 3148 pertenecen a la ciudad de Córdoba; 4052 a localidades del interior.
En los últimos siete días, se informaron 4108 casos (1781 en Capital y 2316 en el interior).
La tasa de duplicación de casos es de 15,7%. En el interior, este porcentaje sigue siendo menor que en la Capital. En tanto que el índice de positividad es del 14,5%.
“Al comienzo hemos visto diferentes brotes en la curva epidémica. Llevamos 194 días en Córdoba desde la aparición del primer caso. El 28 de agosto se registró un pico con 540 casos totales, y se observa un ascenso en la curva epidémica con más de 100 casos diarios desde el 23 de julio. En el interior, el 28 de agosto registró un pico de 378 casos. En Capital, el pico se registró el 9 de septiembre con 258 casos”, detalló la secretaria de Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.
A nivel provincial, unas 270 localidades permanecen sin casos activos. Los departamentos más afectados son Córdoba Capital, Río Cuarto, Juárez Celman, General San Martín, Colón, Santa María, y Tercero Arriba.
En la ciudad de Córdoba, hay 234 barrios con al menos dos casos. Los positivos se concentran en el centro, suroeste, noreste y noroeste.
En ese contexto, continúan los cordones sanitarios dispuestos en Villa Retiro y Ciudad de Los Cuartetos hasta el 20 del corriente.
Por otro lado, Córdoba reporta 220 fallecidos desde el inicio de la pandemia y la tasa de letalidad es de 1,5%. Se trata de una cifra inferior a la media nacional. En los primeros 17 días de septiembre, se registraron 79 decesos.
Desde el inicio de la pandemia, 36 geriátricos reportaron casos en la provincia. En lo que va de septiembre, hay 11 geriátricos afectados con 184 casos en total.
“El mes de agosto fue el mes más crítico. Hasta el momento, se realizaron 6791 test PCR en esas instituciones y 7000 serológicos. Se deben redoblar los esfuerzos debido a la alta circulación del virus”, destacó Barbás.
En relación a la ocupación de camas críticas Adulto-Covid, hay 540 pacientes internados. Esto representa un 40,6% de uso de la disponibilidad. De ese total, el 9,7% necesitaron asistencia respiratoria mecánica.
En las camas críticas No Covid, 651 personas permanecen internadas. Esto representa el 67,7% de la disponibilidad en ese sentido.
De esta manera, el 48,8% de las camas críticas Adultos-Covid y No Covid se encuentran ocupadas.
“Tenemos que entender la responsabilidad social que tenemos. No podemos festejar la primavera con 30 amigos en casa, Si tenemos síntomas no vayamos a trabajar y usemos el barbijo, respetemos la distancia social”, solicitó Barbás durante la conferencia de prensa.
Por su parte, el ministro de Salud, Diego Cardozo, ratificó que “el aislamiento parte de la sospecha y no de la confirmación de una caso”. “La base del éxito para interrumpir el contagio es el aislamiento de las personas Estamos en una curva de ascenso. No podemos decir si estamos en el pico, podemos decir que las estimaciones es que estamos en ascenso de casos y vamos a seguir en esta situación. Estamos en un momento delicado y crítico de circulación de la patología”, indicó el funcionario provincial.
Asimismo, Cardozo adelantó que no está prevista la habilitación de nuevas actividades en la provincia.
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.