
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Schiaretti anunció que se comprarán 50 mil computadoras. En primer lugar será para estudiantes secundarios, y luego para el nivel primario.
Córdoba09/09/2020El gobernador Juan Schiaretti anunció la compra de 50 mil notebooks que serán entregadas en escuelas de zonas vulnerables. Este jueves se licitarán las primeras 20 mil que se brindarán en primera instancia a estudiantes de colegios secundarios, para luego otorgarlas a alumnos de primario empezando por el último año.
"Esta decisión es para que vayamos reduciendo la brecha entre los que tienen computadora por vía remota y los que no tienen", dijo el Gobernador en el acto de presentación realizado este miércoles en el Centro Cívico.
"La pandemia alteró la manera en que nuestros niños pueden aprender. Hicieron mucho esfuerzo los padres, docentes y el Ministerio de Educación, pero lo cierto es que no hay fecha cierta para el comienzo de las clases presenciales y en el camino los más vulnerables van quedando con menos posibilidades de aprender. Esto indica que la enseñanza virtual va a continuar y nosotros tenemos que cuidar a todos nuestros niños", agregó.
A su turno, el ministro de Educación provincial Walter Grahovac, habló de las palabras de su par en Nación, Nicolás Trotta, sobre la posible vuelta de clases en octubre: "La realidad nos marca que ese deseo no se va a cumplir y continúa una situación de mucho riesgo".
El funcionario destacó que con los datos extraidos del programa Paicor se identificaron los sectores con mayor vulnerabilidad social.
El "Programa Provincial de Entrega de Computadoras a Escuelas Estatales en contextos vulnerables" consiste en la subasta electrónica inversa para contar con un primer lote de 20 mil equipos conectados a internet a través de un módem 4G.
En primer lugar, se entregarán a escuelas secundarias de las cuatro ciudades que cuentan con la mayor cantidad de hogares en contextos vulnerables: 118 en Córdoba, 12 en Río Cuarto, 6 en San Francisco y 5 en Villa María.
"Luego seguiremos equipando a escuelas públicas de ciudades con más de 20 mil habitantes que cuenten con las mismas características de vulnerabilidad y, por último, al resto de las localidades", detalla el proyecto.
"Nos planteamos que en 30 días las notebooks las estemos recibiendo y entregando", finalizó Grahovac.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.