
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Vecinos y organizaciones solicitan a las autoridades locales la formulación participativa de políticas públicas sobre medio ambiente. Incendios y monte nativo, en el centro de la agenda.
Córdoba03/09/2020La Asamblea Paravachasca, un colectivo de vecinos y organizaciones del Valle homónimo, formuló un pedido a municipios y comunas de la zona para avanzar en políticas públicas tendientes a la protección del medio ambiente.
Miembro de la Coordinadora por la Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa), el petitorio del colectivo ambiental hace eje en “el compromiso de promover, formular y ejecutar políticas ambientales PARTICIPATIVAS y acciones” para recuperar los bosques nativos afectados por los incendios" y “proteger, preservar y conservar las zonas de bosque nativo que no hayan sido afectadas, evitando las excepciones (autorizaciones) gubernamentales para intervenciones de desmonte, como tampoco dar factibilidad de obras, realización de loteos y/o parcelamientos”.
A la vez, desde las organizaciones solicitan “implementar y financiar medidas de prevención y alerta temprana de incendios, generando procesos de participación de la ciudadanía en su conjunto y articulando con las áreas de educación y salud” y “garantizar la información pública ambiental que surgiese de la implementación de cualquier plan de manejo del fuego, costos y vías de implementación”.
Conforman la Asamblea el Centro Cultural Espacio Abierto Fundación Hölderlin; el Corredor de Flora Nativa Valle de Paravachasca; Vecinxs autoconvocadxs de Dique Chico y Vecines autoconvocades del Valle de Paravachasca. Las organizaciones solicitaron reuniones para tratar estos temas, pusieron equipos técnicos a disposición y solicitan, básicamente, la habilitación de procesos participativos en los que participen los propios habitantes de la región.
Está prevista la entrega del petitorio a los municipios y comunas de Alta Gracia, Falda del Carmen, La Paisanita, Villa Los Aromos, Dique Chico, Anisacate, Villa La Bolsa, San Isidro, Valle de Anisacate, La Rancherita y La Serranita.
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.