"Hay una conexión entre los incendios forestales y el modelo agroexportador"

Este sábado 29 a las 11, vecinos auto convocados de distintos puntos de la provincia se movilizarán en la ciudad capital, Rio Ceballos, Villa Allende, Unquillo y otras ciudades en defensa del monte y contra los incendios.
Soledad Díaz, legisladora del Frente de Izquierda, repudio la política de arrasar con el bosque nativo en Córdoba y llamó a la población de la provincia a movilizarse.
“Nos movilizamos para defender el monte nativo y para denunciar que no se trata de un accidente o de una cuestión climática, sino por el contrario estamos ante la presencia de una política general sostenida por los capitalistas dedicados al agro negocio y a la especulación inmobiliaria, y que cuenta con la complicidad y participación del gobierno provincial de Schiaretti y de los intendentes”, señaló en un comunicado de prensa en la previa a una manifestación que promete ser masiva.
“El fuego ya devoró 12.000 hectáreas en la provincia y se transformó en el mayor incendio registrado. Con esto, ya van más de 30.000 hectáreas arrasadas en lo que va del año: más de lo que se quemó entre 2018 y 2019 en la provincia. La cuarentena también ha sido aprovechada para profundizar la depredación ambiental”, dijo Díaz García.
“Las consecuencias de esta política son gravísimas y afecta a toda la población, como pérdida de biodiversidad, de pasturas para alimento del ganado de pequeños productores y de toda una flora y fauna necesaria para el ecosistema; afectación de la composición del aire y del suelo, que pierde la capacidad de retener humedad y luego, en épocas de lluvia, deposita los sedimentos en los lechos de los ríos y lagos de la provincia, incrementando la acumulación de residuos en el agua; y también produciendo inundaciones”, advirtió la referente legislativa del Frente de Izquierda.
“Hay una íntima conexión entre los incendios forestales, la deforestación intencional y el modelo agroexportador; son factores de una ecuación económica orientada a los grandes negociados capitalistas y a la provisión de divisas para garantizar el pago de la deuda externa usuraria a la banca internacional, como se puede ver con el acuerdo con China sobre las factorías de cerdos. Vale recordar que sobre zonas arrasadas por anteriores incendios se edificaron barrios cerrados”, denunció.