
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
En 2015 estaba jugando Liga Regional de Río Cuarto y en cinco años pegó el salto a élite del fútbol argentino. ¿Cómo fue su recorrido desde su Los Cóndores natal?
Ed Impresa28/08/2020“Mi sueño es jugar en Primera”, repetía Alejandro Cabrera en notas periodísticas y en su almohada. Pero no se quedaba con la expresión; trabajó para que no fuera una utopía. No fue fácil, pasaron muchas cosas, pero lo cumplió, y hoy el mediocampista central ya entrena con el plantel profesional de Banfield que se prepara para el regreso de la élite del fútbol argentino.
El “Colo”, oriundo de la localidad de Los Cóndores, inició su periplo futbolero y de ilusiones a los 4 años con la camiseta de Atlético Almafuerte. Jugó unos años en aquel pueblo vecino, ya que en Los Cóndores no había equipo de infantiles para su edad. Al tiempo se sumó, por fin, a Argentino Colonial, club que estaba a unas cuadras de su casa. Y empezó a destacarse. No pasó desapercibido en la Liga de Río Tercero.
Entonces, con 12 años, armó sus valijas y dejó el hogar, dejó el pueblo, y lleno de ilusiones se fue a la ciudad de Córdoba. El destino era nada más y nada menos que Talleres, club del que era hincha.
Estuvo en el club de barrio Jardín en la época en la que la institución era manejada por el empresario Carlos Granero. Fueron tres años la estadía del volante central preadolescente en Córdoba ya que al tiempo Granero se fue de Talleres, tuvo un paso por Atalaya, al pibe no le gustó lo que estaba viviendo, el manoseo constante y decidió volverse a su pueblo.
La llegada de Cabrera a Banfield se realizó en unos 50 mil dólares (el préstamo por un año y medio). Luego el “Taladro” tendrá dos opciones de compra para hacerse de la mitad del pase. ¿Cómo? Podrá adquirirlo en 300 mil dólares en junio de 2021 o en 380 mil dólares en diciembre de ese año.
Esos no fueron días fáciles para él. Creyó que su sueño de ser jugador de Primera se extinguía.
Ya en Los Cóndores tuvo ofrecimientos para ir a probarse en otros clubes, entre ellos Instituto. Pero el “Colo” estaba desilusionado con el fútbol. No quería saber más nada con el fútbol. Él era un adolescente que quería ser feliz, no entendía sobre los manejos “raros” del fútbol.
Pasaron varios meses y alguien que conocía bien el fútbol en todos sus sentidos y lo conocía a él le hizo una propuesta que lo sedujo.
El ex arquero Damián Maltagliatti lo habló y lo convenció para que se sumara al club del pueblo, al equipo donde había jugado de niño. Cabrera aceptó.
Maltagliatti era el técnico en ese momento de Argentino Colonial y lo hizo debutar en la Primera de la Liga regional riotercerense a los 15 años.
Y ahí, en el elenco albiceleste jugó tres años, donde vivió de todo; incluso ser entrenado por su papá Osvaldo. Ah, y como si fuera poco esa temporada, la del 2009, logró un histórico ascenso.
En Primera Nacional el “Colo” jugó 16 partidos en 21 fechas y anotó dos goles.
A los 18 años se fue a jugar a Roncedo de Alcira Gigena, en la Liga regional de Río Cuarto. Su nivel fue estelar y también celebró, ya que en el 2012 se consagró campeón. Y su nombre llegó a los oídos de los directivos de Estudiantes de Río Cuarto.
En el “León” su historia es más conocida. La rompió tanto en el campeonato regional como en los Federales. Con la casaca celeste obtuvo dos ascensos muy celebrados y fue pieza vital en cada uno de ellas. En el mediocampo, con la “5” en la espalda, fue figura del equipo de Marcelo Vázquez que hoy está consolidado en la Primera Nacional, que previo a la cuarentena estaba en los puestos de vanguardia del certamen.
Y claro, eso no pasó desapercibido. Muchos clubes lo tuvieron en carpeta. Pero Banfield fue el que más pujó por él y se lo llevó a Buenos Aires a través de un préstamo por 18 meses, con opción de compra en 2021. Sí, a aquel pibe que en su Los Cóndores natal soñó con jugar en Primera.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.