Radio Nacional Córdoba presentará su área de Géneros y Diversidades

Será este jueves 27 desde las 14 horas, por la AM 750 y la FM 100.1, en el marco de las celebraciones por el centenario de la primera transmisión radial en Argentina.

Córdoba26/08/2020
radio nacional cordoba
LRA7 comunicó la creación del Área de Géneros y Diversidades integrada por trabajadoras de la emisora.Foto: gentileza.

En el marco de las celebraciones por el centenario de la primera transmisión radial en Argentina, LRA7 comunicó la creación del Área de Géneros y Diversidades integrada por trabajadoras de la emisora. Será este jueves 27 desde las 14 por la AM 750 y la FM 100.1.

Radio Nacional Córdoba se ha destacado por tener mujeres tomando decisiones y ocupando espacios importantes en la programación, también al frente de las consolas y de los micrófonos, y en abril de este año incorporó a Celeste Giachetta, la primera comunicadora trans en las 49 emisoras de Radio Nacional Argentina. Una decisión histórica de la directora María Elena Troncoso.

En ese mismo sentido, la emisora profundizará su compromiso creando el Área de Géneros y Diversidades, como un nuevo paso "en la construcción de una comunicación plural, democrática, libre de violencias y discriminaciones", informó a través de un comunicado.

El área estará integrada por Celeste Giachetta, Franca Chiafitella, Irupé Britos, Victoria Arizmendi, Florencia Quiroga Martínez con la coordinación de Paula Hernández.

El área tendrá como misión: avanzar en la transversalización de esta perspectiva en todos sus contenidos periodísticos y culturales; promover una cobertura responsable con enfoque de derechos de los temas con mayor impacto en las mujeres y personas de los colectivos LGBTIQ+; y alentar la capacitación y sensibilización permanente en perspectiva de géneros de todo el personal de la emisora.

"Entre las acciones a mediano plazo que se ha propuesto el área se destacan la creación de un directorio de fuentes de mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ y una repositorio de artistas femeninas y de la diversidad en la búsqueda de contribuir a una representación justa tanto en los contenidos periodísticos como en la musicalización", aseveró.

El área será presentada oficialmente este jueves 27 de agosto de 2020 a las 14 horas a través de sus frecuencias de AM750, FM100.1 e internet en el marco de los 100 años de la radiofonía argentina.

Según el último Monitoreo Global de Medios en las radios argentinas sólo el 35% de las periodistas son mujeres y apenas el 25% de las noticias tiene a una mujer como protagonista. 

El Área de Géneros y Diversidades de Radio Nacional Córdoba tiene como antecedente la creación del Área de Géneros Nacional en funcionamiento desde el 8 de marzo, coordinada por la periodista Amanda Alma e integrada por profesionales de las distintas emisoras de Radio Nacional Argentina. Se trata de una experiencia inédita que busca trascender la figura de editora de género con la suma de miradas y experiencias en la cobertura de las noticias cotidianas desde una perspectiva de género.

Por su parte, la directora de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, firmó junto a la presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente y la gerenta general de Encuentro y Pakapaka, Jésica Tritten un acuerdo en el que reafirmaron su compromiso con la incorporación y fortalecimiento de la igualdad de género en los medios de comunicación del estado nacional. En este mismo sentido el Directorio de RTA designó a la abogada Susana Sanz al frente de la flamante Dirección de Género y Diversidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto