
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Tras reclamos por demoras, finalmente el texto del dictamen con los cambios, fue difundido en el Senado y quedó en condiciones de ser debatido el próximo jueves.
Política21/08/2020El oficialismo distribuyó este jueves a la noche en el Senado el texto del dictamen de reforma del Poder Judicial que quedó en condiciones de ser debatido el próximo jueves en el recinto de sesiones.
La iniciativa lleva las firmas de integrantes del Frente de Todos de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales pero no del interbloque de Juntos por el Cambio, que decidió no acompañar la iniciativa.
El dictamen se difundió con las firmas de los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales, la santafecina María de los Ángeles Sacnun; y de Justicia y Asuntos Penales, el neuquino Oscar Parrilli.
Además, acompañaron el dictamen la mendocina Anabel Fernández Sagasti; los santiagueños Claudia Ledesma Adbala de Zamora, Gerardo Montenegro y José Neder; los correntinos Carlos Espínola y Ana Almirón; los chubutenses Nancy González y Juan País, y el salteño Sergio Leavy.
Asimismo, firmaron el expediente el pampeano Daniel Lovera, el catamarqueño Dalmacio Mera, la neuquina Silvia Sapag, el jujeño Guillermo Snopek; el porteño Mariano Recalde, el entrerriano Edgardo Kueider y el chaqueño Antonio Rodas.
El dictamen ingresó a Mesa de Entradas del Senado minutos después de las 21 de este jueves, luego de que los senadores de Juntos por el Cambio reclamaron tener acceso al documento que terminó de ser discutido el miércoles en un plenario en el que la oposición anunció que iba a rechazar la medida.
El encuentro parlamentario se había llevado a cabo mediante videoconferencia, como ocurre desde el inicio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, por lo que los trámites parlamentarios suelen tardar más que lo habitual.
"El documento está circulando", habían asegurado a la agencia Télam fuentes del oficialismo, en tanto que la santafecina Sacnun indicó que la tardanza se debe a la hora en la que terminó la reunión el miércoles y la complejidad de los cambios introducidos.
Sacnun recordó que la reunión plenaria finalizó pasadas las 19 y enfatizó que "es razonable comprender que debido a la complejidad del tema bajo tratamiento, la calidad y profundidad de los aportes recibidos por los distintos senadores del Bloque Frente de Todos y de otros Bloques Parlamentarios, el dictamen no iba a estar suscripto por los senadores y senadoras que lo acompañan antes de finalizada la reunión".
"El trabajo de borradores es una tarea que requiere ajustes hasta último momento, sobre todo en un Proyecto que no se dictamina a "libro cerrado", que cuenta con un articulado de más de ochenta artículos y múltiples anexos; sino que tal como ha quedado claro se realizaron múltiples cambios de forma y otros de fondo que fueron informados", explicó la senadora oficialista.
En ese marco, la macrista cordobesa Rodríguez Machado le respondió solicitándole "como integrante de la Comisión, que cuando ponga a la firma un texto con las modificaciones a las que Ud. ha hecho referencia, me envíe por correo electrónico una copia simple del texto a efectos de poder evaluarlo correctamente".
"En el idéntico sentido, le solicito que, en la misma oportunidad, se remita dicho texto puesto a la firma a los demás integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales de nuestro Interbloque, a efectos de que cada uno pueda considerar acabadamente su posición al respecto", reclamó la opositora cordobesa.
Noticia relacionada:
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".