La Unión de Trabajadores de la Tierra protestó en Plaza de Mayo

La organización social reclama una ley de acceso a la tierra, un plan de viviendas y políticas de fomento de la agroecología. Impulsan la creación de colonias agrícolas en todo el país.

País20/08/2020
UTT reclama en Plaza de Mayo by Télam
La organización impulsa políticas activas de fomento de la agroecología.Foto: Télam

Productores rurales enrolados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) protestaron este jueves en Plaza de Mayo, donde instalaron una granja con animales, verduras y frutas, para reclamar una ley de acceso a la tierra.

Los manifestantes donaron unos 5.000 plantines a quienes pasaban por la plaza y para hacer visible la protesta llevaron animales de granja y diversos productos agroecológicos.

"Queremos viviendas dignas. Somos el campo que alimenta", decía uno de los carteles colocados entre las verduras llevadas por los productores agrupados en la UTT.

Otra de las consignas decía: "Si las dos hectáreas de Plaza de Mayo fueran una Colonia Agroecológica, se producirían verduras para 250 familias".

La organización rural planteó también la posibilidad de crear un "Procrear Rural" para que pequeños productores puedan acceder a una vivienda digna y una parcela.

Zulma Molloja, vocera de la entidad, dijo que "con un 35% de lo que Mauricio Macri le prestó solo en un mes a Vicentin, el Estado argentino puede generar un fondo de crédito para dar tierras para producir y vivienda digna a 1.000 familias por mes".

La ley que impulsa la organización será presentada por tercera vez, después de perder estado parlamentario en 2016 y 2018, y prevé la creación de colonias agrícolas en tierras fiscales en todo el país.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Mocase by TélamEl "Campo que alimenta" difundió una carta abierta al presidente Fernández

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto