El Cels denunció ante la ONU violaciones de derechos humanos en Bolivia

El organismo y otras instituciones acusan al Gobierno ilegítimo de Jeanine Áñez por ejecuciones extrajudiciales, entre otras violaciones a los derechos humanos.

País11/08/2020
Bolivia 2 by NA
El organismo denunció el accionar represivo en el país vecino.Foto: gentileza.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), la Red Andina de Información, la Asociación Pro Derechos Humanos Bolivia y otras organizaciones de derechos humanos presentaron este martes dos denuncias ante las Naciones Unidas por presuntas ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones de derechos humanos en ese país, durante el quiebre institucional producido por la renuncia del presidente Evo Morales en noviembre del año pasado.

Estas organizaciones accionaron ante la represión desatada en Sacaba, Cochabamba, y Senkata, en El Alto, La Paz, los días 15 y 19 de noviembre de 2019, respectivamente.

"Ambas ocurrieron luego de la renuncia forzada de Morales, seguida de la asunción ilegítima al poder de Jeanine Áñez, sostenida por las Fuerzas Armadas", indicó el Cels en un comunicado.

La organización indicó que "la abundante evidencia enviada da cuenta de que, tanto en Sacaba como en Senkata, las Fuerzas Armadas y policiales con armamento letal reprimieron protestas que eran contrarias al Gobierno de Áñez y en defensa de la wiphala y dejaron un saldo de 21 personas muertas y más de 70 heridas".

"El 14 de noviembre, un día antes de la masacre de Sacaba, Áñez firmó un decreto para garantizar la impunidad de las Fuerzas Armadas. No se brindó atención médica a las víctimas de la represión. Al contrario, en las dos masacres, los testimonios de testigos relatan que quienes se acercaron a brindar socorro también recibieron disparos", añadió el Cels.

Las denuncias presentadas a la Relatoría de Ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias y al Grupo de Trabajo sobre detención arbitraria de Naciones Unidas se basan en "abundantes elementos de prueba, incluyendo decenas de archivos de audio, imágenes, videos y entrevistas obtenidos por organizaciones bolivianas e internacionales y sistematizados en conjunto con las organizaciones aliadas".

Morales renunció en noviembre del año pasado, asfixiado por movilizaciones cívicas, un motín policial y la falta de apoyo del Ejército.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Evo Morales en Bs AsEvo Morales analizará la situación de Bolivia en una charla con Daniel Filmus
Bolivia by NABolivia: el Tribunal Supremo ratificó las elecciones para el 18 de octubre

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.