
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
El mandatario presentó un programa que incluye distintas líneas de acción para el desarrollo de obras públicas que incluye la creación Centros Territoriales de Políticas de Género.
País 10/08/2020El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes, a través de una videoconferencia, la presentación de distintas líneas de acción para el desarrollo de obras públicas con perspectiva de género en todo el país. La propuesta incluye la ejecución de trabajos que promueven la paridad laboral, y el financiamiento de proyectos para el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Queremos una sociedad con más respeto por la diversidad, más cuidado por la mujer y más igualdad para todos”, señaló el mandatario nacional desde la Quinta de Olivos. En ese marco, aseguró que cuantas más posibilidades se dan en relación a la diversidad, y cuanto más se achica la diferencia entre hombre y mujeres, mayor será el trabajo por una sociedad mejor. “En el siglo XXI no podemos soportar más vivir en una sociedad que discrimina por el origen, la raza o el género”, afirmó.
Por otra parte, el mandatario recordó que este domingo Micaela García hubiera cumplido 25 años. “Fue quien dio nombre a una Ley que nos obliga a reflexionar sobre la necesidad imperiosa de terminar con la violencia de género, y que nos obliga a repensar qué hicimos, qué hacemos y qué debemos hacer para que entendamos que no hay más espacio para ser tolerantes con los violentos, y que una mujer deba soportar la violencia de otro”, remarcó.
Y agregó: “El mejor regalo que le podemos hacer a Micaela es crear lugares específicos para la atención y la protección de la mujer víctima de violencia de género, pero también incluirla en el proceso productivo de la Argentina”.
Durante el encuentro estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Asimismo, se comunicó con intendentas e intendentes de Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba, Catamarca, Chaco, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, y Salta.
A su turno, el ministro Katopodis explicó: “Estamos convencidos de que la tarea de construir una sociedad más igualitaria, inclusiva y con perspectiva de género es de toda la sociedad, y creemos que el Gobierno tiene un papel fundamental en ese camino”, y aseguró que “de esa manera podremos trabajar en todas las jurisdicciones provinciales, con los 2.300 intendentes e intendentas, en una obra pública que esté al servicio de este objetivo”.
En tanto, Gómez Alcorta ponderó la decisión del Gobierno nacional de “transversalizar las políticas de género para reducir la brecha de la desigualdad, que debe estar presente en cada una de las políticas públicas”, y afirmó: “La obra pública además de una política para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, debe ser una herramienta para reducir esas brechas de desigualdad que existen”.
El Ministerio de Obras Públicas, en articulación con la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, realizará la construcción de los dos primeros Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad en el partido bonaerense de Quilmes y en la ciudad pampeana de Santa Rosa, por una inversión de 90 millones de pesos.
Además, en el marco del plan Argentina Hace se ejecutarán obras de construcción y equipamiento para los Centros Integrales para la Mujer de Río Grande (Tierra del Fuego), por 25 millones de pesos; Trelew (Chubut), por 17,6 millones; y San Martín de los Andes (Neuquén), por 1,3 millones.
Esos trabajos tendrán como objetivo fomentar el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes de todo el país, además de garantizar la participación de las áreas de género locales en la formulación de proyectos para revertir la alta e histórica preponderancia masculina en el sector de la construcción.
Noticia relacionada:
En esos diálogos, Fernández y Biden hablaron sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sobre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Antes de dejar Nueva Dehli, Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita, bin Salman y el canciller de Alemania, Scholz.
"Felicito a Maxi Pullaro por esta elección y deseo el mejor futuro para toda la provincia de Santa Fe", expresó el jefe de Estado.
Alberto Fernández recordó el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y alertó sobre una "mirada antidemocrática" que crece.
Encabezó la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas.
En su alocución en Nueva Dehli, el Presidente cuestionó al FMI por aferrarse a "sus dogmas y mostrarse incapaz de nuevas soluciones".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.