
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
El acto fue encabezado por Alberto Fernández y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa, y del intendente Martín Llaryora.
País04/08/2020El Gobierno nacional presentó este martes el "nuevo esquema del plan Procrear" con el que el Estado "vuelve a sus mejores prácticas", que llevan "de la mano de la vivienda el derecho al trabajo" de las personas, según expresó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Bielsa explicó que el programa incluirá una inversión de 25.000 millones de pesos por parte del Estado durante el 2020. "Los argentinos podrán mejorar su casa o ampliar una parte de su vivienda con una tasa muy baja", aseguró al dar detalles del plan.
"Esto es un crédito personal para personas que van de 18 a 60 años. También habrá créditos hipotecarios, lotes con servicios, viviendas individuales, créditos de ampliación y una nueva línea de desarrollos habitacionales: posibilidades de hacer acuerdos entre organización para articular el acceso a lotes destinada a sectores PyMEs", aseguró la funcionaria nacional.
"El objetivo que tuvimos desde un primer momento es vincular el derecho a la vivienda con el derecho al trabajo. Queremos motorizar la economía de la vivienda. Es una economía que rápidamente se pone en marcha y tiene el 90% de sus insumos nacionales", remarcó.
A través del programa se construirán 14 mil viviendas, se otorgarán 273 mil créditos para refacción y ampliación, y serán adjudicados 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país. En este caso, Procrear incluirá 9 líneas que abarcan desde la adquisición de viviendas y el otorgamiento de créditos para acceder a lotes con servicios a préstamos que permitan comprar materiales de construcción y contratar mano de obra para realizar refacciones en casas ya habitadas.
"A las líneas históricas sumamos más incentivos a mediana escala, es decir, desarrollos habitacionales que permitan construir edificios de viviendas multifamiliares, en conceptos urbanos de pequeñas o medianas ciudades; significa que agregamos una escala intermedia entre la construcción individual y el desarrollo urbanístico", indicó Bielsa.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández destacó la nueva puesta en marcha del plan y afirmó que significa una nueva posibilidad de construir el futuro de los argentinos. "Es cierto que hubo un tiempo pasado que fue mejor. Quiero agradecer al Gobierno de Cristina porque le dio acceso a la vivienda a cientos de miles de personas", aseguró desde Olivos.
"Cuando me invitaron a poner en marcha este plan, me llenó de alegría. Me llena de alegría pensando en el futuro: en que podemos traer esa herramiento del pasado al presente y resolver el problema habitacional de miles de argentinos", manifestó.
Del acto también participó el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, junto a sus pares de San Luis, Río Gallegos y Salta.
Desde el Palacio 6 de Julio, el mandatario local habló junto al viceintendente Daniel Passerini y dos familias que fueron beneficiadas con el Procrear: "Simplemente felicitarlos por la idea de este programa y darle el empuje necesario para movilizar la construcción y el empleo".
Noticia relacionada:
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.