
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
En el contexto de pandemia, la provincia recibió ayuda de distintos programas del Estado nacional. Los montos significan un extra del 43,7 por ciento de la coparticipación federal.
Córdoba26/07/2020El Gobierno nacional asistió a la provincia de Córdoba con 34.275 millones de pesos en el marco de la pandemia por el Covid-19, mediante fondos girados de manera directa al distrito, a través de diferentes programas de apoyo a beneficiarios.
El monto de la asistencia en el marco de la Pandemia representa un equivalente extra del 43,7% de la coparticipación que corresponde a la provincia por ley, se informó oficialmente.
En lo que va del año, además, por el Fondo Compensador del Transporte Córdoba recibió algo más de 2.363 millones de pesos, y a ello se le suma que el Ministerio de Salud de la Nación hizo aportes durante 2020 por 1.071 millones de pesos.
Según los datos aportados por diferentes áreas del Gobierno nacional, un total de 6.471 millones de pesos fueron girados de manera directa a la Provincia, con el siguiente detalle: 4.046 millones por ATN, 2.400 millones por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y otros 25 millones como Refuerzo para alimentos y productos de limpieza por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En tanto que otros 27.804 millones corresponden a la asistencia para beneficiarios, incluyendo los créditos Fogar y Fondep, los ATP para salarios, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los bonos extraordinarios AUH y para jubilados, pensionados y discapacitados, y la recarga extra de tarjetas alimentarias.
En materia de salud, los aportes tienen que ver con transferencias por los programas Sumar, Redes, Proteger y Salud Comunitaria ($339.364.427), equipamiento (107 respiradores, 15 ecógrafos y equipos de protección personal por $108.370.597), medicamentos e insumos ($421.275.404) y vacunas antigripales ($201.856.753).
Por otro lado, a nivel nacional el Gobierno asignó mayores recursos presupuestarios por exenciones impositivas por un monto 38.440 millones de pesos, por reducción de contribuciones patronales, beneficios impositivos para el sector salud y eliminación de derechos de importación y tasa de estadísticas para productos médicos. Además, por la prórroga de los vencimientos de las cuotas de los créditos otorgados por Anses a los jubilados se asignó la suma de 48.000 millones de pesos.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.