
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Referentes pertenecientes a diversos ámbitos y sectores se suman con su aval al documento “El Pueblo de Córdoba por el Rescate y la Argentinización de Vicentin”.
Ed Impresa17/07/2020
En defensa de la estatización de la cerealera en concurso de acreedores e investigada por fugar capitales, ya medio millar de cordobeses avaló un documento que propende mayor presencia del Estado en el comercio exterior. Para lo cual es clave el avance de la “histórica decisión del gobierno nacional de intervenir y expropiar el complejo Vicentin, para impedir su extranjerización”, reza el documento.
“Dejar librado el destino de Vicentin al sólo arbitrio del Concurso de Acreedores tramitado judicialmente, como proponen los núcleos del poder económico concentrado, es llevar este tema a la misma parálisis que se advierte en casos como el Correo Argentino”, cuyo estancamiento lleva más de dos décadas y su situación lejos está de haberse esclarecido, lo cual dificulta el correcto funcionamiento de una empresa importante de un sector estratégico.
El documento titulado “El Pueblo de Córdoba por el Rescate y la Argentinización de Vicentin” cuenta ya con adhesiones como la del escritor y periodista Enrique Lacolla, el historiador Roberto Ferrero, Jorge Torres Roggero, profesor emérito de la UNC; de los médicos Carlos “Pecas” Soriano y Carlos Presman, del Dr. Hugo Roland, reconocido infectólogo; de Roberto Cantos, del Dúo Coplanacu; de diversos economistas, del cura Nicolás Alessio, de periodistas y comunicadores que trabajan en distintos medios de comunicación, entre otros vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba. En el mismo sostienen que no tomar el camino de la estatización significa transitar por procesos dilatorios que terminan por facilitar “la estafa a los bancos públicos, los productores y el Estado”, como ha ocurrido en otras experiencias.
La deuda que contrajo la empresa antes de declarar su insolvencia asciende a 1.350 millones de dólares; de los cuales más del 70% corresponde a deuda con bancos y unos 350 millones con productores y empresas del sector agrícola. De la deuda con el sector bancario argentino, casi el 90 por ciento corresponde a la banca pública, siendo el Banco de la Nación Argentina el principal acreedor de la empresa, pero no el único. La compañía conducida por los empresarios Padoán y Nardelli también le adeuda al Banco Provincia, al Banco de Inversión y Comercio Exterior y al el Banco Ciudad, entre otras entidades financieras.
Los firmantes coinciden con la visión del gobierno de que la “argentinización” de la mayor molienda de granos del país posibilita al Estado tener presencia en la exportación de commodities agropecuarios con una empresa testigo. Para evitar, de este modo, la subfacturación de las exportaciones de la riqueza de nuestro suelo, mecanismo mediante el cual se estima que las exportadoras fugan miles de millones de dólares.
Esta iniciativa surgió del grupo de Facebook Autoconvocados por el Rescate y la Argentinización de Vicentin, conformado por más de tres mil usuarios de esa red social.
Más Info:
Link del documento: El pueblo de Córdoba por el Rescate y la Argentinización de Vicentín
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.