
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Por difundir en Instagram una falsa noticia relacionada a un supuesto contagio, un joven formoseño deberá, además, realizar trabajos comunitarios.
País16/07/2020Un joven formoseño que publicó a través de Instagram una mentira que involucraba a una persona que se hallaba haciendo cuarentena en un centro de alojamiento de la provincia, deberá pagar "3.000 pesos, hacer trabajo comunitario en una capilla durante ocho meses y pedir disculpas públicas por la misma red social", informó este jueves a Télam la Fiscal de Estado, Stella Zabala de Copes.
Según explicó la funcionaria judicial a la agencia, se trata de un caso singular que comenzó cuando un joven publicó a través de la red social Instagram una mentira: "Lo que sucedió fue que un joven propagó una falsa noticia sobre otro que se encontraba haciendo la cuarentena obligatoria en la Escuela de Cadetes de la Policía de Formosa, uno de los centros de aislamiento dispuestos por el Gobierno provincial, se había fugado y tenía coronavirus, lo que generó obviamente temor en la comunidad, por la propagación supuesta del virus", apuntó Zabala de Copes.
De hecho, "los mismos vecinos de la familia del joven que supuestamente se habría escapado generaron paranoia y zozobra, porque todos temen la circulación viral", señaló la Fiscal de Estado de Formosa.
La mentira derivó en una causa iniciada por una presunta violación a los artículos 205 y 211 del Código Penal de la Nación, en los que se contempla la violación de medidas sanitarias y propagación de noticias falsas, y fue tramitada en la Oficina de Gestión de Audiencias, que llegó al acuerdo de las partes y la probation.
Luego de iniciada la causa, las partes llegaron finalmente a un acuerdo ante la Justicia: en una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), se llegó a un acuerdo entre el imputado, el denunciante y el defensor, extinguiéndose la acción penal si el joven acepta pagar un resarcimiento económico a la víctima, hacer trabajo comunitario y pedir disculpas públicas por la misma red social, en el marco de una probation.
En diálogo con Télam, la Fiscal de Estado de la provincia norteña explicó que "la propuesta que acercó la parte del acusado consiste en una reparación económica para el ofendido, ya que la familia de quien realizó la denuncia falsa no se encuentra en condiciones económicas para afrontar tamaño gasto que implicó el proceso penal y, desde la otra parte, también hubo una consideración".
La funcionaria judicial también indicó que el joven deberá realizar durante ocho meses trabajos comunitarios en la capilla de un barrio de la capital provincial, y la retractación pública por el mismo medio por el que realizó las publicaciones que dieron lugar a las actuaciones en cuestión", es decir por Instagram.
Seguidamente, Zabala de Copes resaltó que marcar este precedente en Formosa es "concientizar la gravedad de difundir noticias falsas relacionadas con la salud pública". Asimismo, confirmó que existen otras denuncias que, en la medida que se vayan planteando y que la fiscalía de Estado intervenga, pedirá que los resarcimientos económicos sean destinados a entidades sin fines de lucro relacionados con la contención para sectores vulnerables.
La funcionaria sostuvo además que "la falta de solidaridad de esta persona que la llevó a difundir algo falso causó rechazo, por eso en este momento que vivimos donde la información es tan preciada, debemos ser muy cuidados en la forma en que informamos o decimos algo, porque lo que puede parecer una broma hasta inocente, puede convertirse en un hecho grave".
Para finalizar, la Fiscal de Estado reiteró el pedido de "prudencia", ya que "estas informaciones falsas generan mucha paranoia y angustia en la sociedad".
El juez interviniente, Marcelo López Picabea, procederá a homologar el acuerdo entre las partes este viernes 17.
Fuente: Télam
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
Indec publicó los datos del último período de 2024. El 27,6% de personas desempleadas está más de 12 meses buscando trabajo. En tanto, de la población asalariada el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.