
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la ciudad, le pidió a los choferes "un esfuerzo". Afirmó que las empresas trabajan solo con el 12% del corte de boletos.
Córdoba14/07/2020Cuando se cumplen 14 días del paro total de colectivos en la ciudad de Córdoba, la Municipalidad continúa trabajando en un "plan de contingencia" que se traducirá en una declaración de emergencia del sistema de transporte.
Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal, aseguró que el objetivo es que el gremio y los choferes acepten trabajar 19 días al mes y no 24 como sucedía antes del paro. El funcionario también aclaró que el sistema "está quebrado" ya que vive del "12% de corte de boletos" que se registra desde el comienzo de la cuarentena.
"La idea del intendente Llaryora es garantizar que todos conserven su empleo (...) Es incompatible que cobren el 100% de sus salarios con la cantidad de corte de boleto que existe hoy", remarcó a Radio Universidad.
En tanto, comentó: "El sistema de transporte tiene que volver porque los que sufren son los vecinos. Los trabajadores deberán entender que, así como el municipio hace un esfuerzo para que no se queden sin trabajo, ellos no pueden cobrar todo el salario. Esto es para evitar que las empresas no entren en quiebra. El Municipio está dispuesto a comprometerse con subsidios, pero los trabajadores tienen que entender que todos tendremos que poner algo”.
"Si no hay empresas de transporte, ¿dónde van a trabajar? Espero que los trabajadores entiendan que es por la supervivencia del sistema", agregó el funcionario.
Este lunes, previo a los enfrentamientos ocurridos en la marcha de UTA, la secretaria general del gremio, Carla Esteban, sostuvo que no cederán "ni un centavo".
Asimismo, dentro del propio sindicato se intensifica una interna entre los trabajadores que responden a la conducción y los denominados "autoconvocados" que ayer mostraron una bandera que rezaba: "Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes".
Finalmente, Esteban afirmó que este martes se presentará ante el fiscal Raúl Garzón, en Tribunales II, para hablar por los ocho detenidos durante la protesta.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.