
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
La cantidad de contagiados en el país atravesó la barrera de los 100.000, según informó el Ministerio de Salud. Los fallecidos fueron personas de más de 65 años.
País13/07/2020El Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 14 muertes por la pandemia del coronavirus en el país, por lo que ya suman 1.859 en total, mientras se confirmó que la cantidad acumulada de infectados es de 100.166.
Los últimos decesos por el brote informados son los de siete hombres, tres de 87, 77 y 100 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, y cuatro de 67, 89, 76 y 86, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); además de los de siete mujeres, dos de 80 y 74, de la provincia de Buenos Aires; y cinco de 86, 81, 75, 91 y 97 años, de CABA.
La letalidad se redujo al 1,8 por ciento del total de casos, con una tasa de 40 cada millón de habitantes, y una edad promedio de los fallecidos que se mantiene en 75 años, según se informó el reporte matutino de la cartera sanitaria sobre la evolución de la pandemia.
En tanto, la incidencia de la enfermedad de la población es de 220 cada cien mil habitantes, con una edad promedio de 37 años. Un 7,8 por ciento de los afectados por coronavirus en el país son trabajadores de la salud.
Un total de 44.173 de personas que se habían infectado ya fueron dados de alta de la enfermedad, lo que representa un 44 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Este domingo se realizaron 8.114 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 474.422 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 10.455,2 muestras por millón de habitantes, con una positividad que ascendía al 25,51 por ciento.
El número de casos descartados hasta este domingo es de 293.297 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). Del total de contagios acumulados, 1.081 (1,1%) son importados, 33.376 (33,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 48.213 (48,1%) son con origen en circulación comunitaria y el resto se encontraba en investigación epidemiológica.
Hasta el momento son 735 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras la ocupación de camas de ese servicio era de 52 por ciento en todo el país y ascendía a 59,5 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Noticia relacionada:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!