Amplio respaldo a los trabajadores de prensa agredidos en el Obelisco

Solidaridad de funcionarios, dirigentes, partidos políticos y periodistas con empleados de C5N agredidos este jueves por manifestantes opositores al Gobierno nacional.

País09/07/2020
agresión C5N Obelisco by Télam
Los manifestantes violentaron el móvil del canal televisivo.Foto: Télam

Funcionarios, gobernadores, legisladores, dirigentes políticos, periodistas, entidades y espacios políticos coincidieron este jueves en expresar su repudio a los ataques sufridos por periodistas que realizaban la cobertura de las protestas de manifestantes opositores al Gobierno en el Obelisco porteño.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, escribió en su cuenta de Twitter: "Toda mi solidaridad a los trabajadores y trabajadoras de @C5N agredidos hoy". Cafiero consideró que el mensaje del presidente Alberto Fernández de este jueves, con motivo del Día de la Independencia, "resultó premonitorio: celebremos la diversidad ideológica, pero siempre en el marco del respeto y el cuidado. Dejar de sembrar odio para dejar de cosechar odiadores seriales".

En la misma red social, el canciller Felipe Solá envió su mensaje: "Mi abrazo a los periodistas de @C5N. Es inaceptable el ataque al derecho de informar y al de ser informado".

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, repudió las agresiones y reclamó "ponerle un freno urgente al odio y la intolerancia". Y también la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, repudio los actos de violencia. "Hechos como éste lesionan la libertad de expresión, la que todos debemos defender en un Estado democrático", escribió la titular de la cartera de Justicia en su cuenta de la red social Twitter.

"Uno de los pilares de la democracia es la libertad de expresión. No hay lugar para la violencia. Repudio el ataque al móvil de @C5N y me solidarizo con los periodistas agredidos. Los argentinos debemos unirnos ante la intolerancia", expresó a su turno en las redes el ministro de Transporte Mario Meoni.

En esa línea, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también por Twitter, manifestó: "Toda mi solidaridad con los trabajadores de prensa de @C5N agredidos en el Obelisco. No se puede admitir la violencia. La libertad de expresión es fundamental para la vida democrática. Más que nunca necesitamos una Argentina unida".

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró que la agresión sufrida por los trabajadores de C5N fue un acto de "odiadores seriales que hacen un culto a la violencia".

La oposición también

El partido PRO, en tanto, emitió un comunicado bajo el título "La violencia nunca es el camino". En esa declaración, repudió los hechos de violencia en el Obelisco pero señaló que la mayoría de los argentinos que se manifestaron lo hicieron "de forma pacífica, respetuosa y en un clima de convivencia democrática".

"La manera de luchar por nuestros valores es en paz y dando el ejemplo. Es lo que siempre nos ha caracterizado y no debemos perder", remarcaron desde el partido fundado por el ex presidente Mauricio Macri.

Por su parte, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) expresó en Twitter: "Repudiamos las agresiones y amenazas al equipo periodístico de @C5N que cubría el acto de esta tarde en el Obelisco. Un grupo de manifestantes agredió a los periodistas y golpeó el móvil del canal mientras transmitía en vivo".

En tanto que el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) sumó su repudio a la agresión y les reclamó a las autoridades que tomen "las medidas necesarias para resguardar la integridad de los periodistas".

Asimismo, la presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, envió a través de cuenta de Twitter su "solidaridad absoluta con los compañeros de @C5N".

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires Jorge Taiana escribió en la red social que "duele ver imágenes contra periodistas que cubren una manifestación. La agresión no es el camino para construir una Argentina que nos incluya a todxs".

Similares palabras utilizó el senador nacional por Río Negro Alberto Weretilneck, quien escribió: "Toda mi solidaridad con los trabajadores de prensa agredidos. Cualquier ataque contra la libertad de prensa es un ataque contra la democracia y el derecho a la comunicación".

También se manifestaron con expresiones de solidaridad para con los periodistas y técnicos agredidos el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza; la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, Vilma Ibarra; el designado embajador en España, Ricardo Alfonsín, el legislador porteño Claudio Morresi y el dirigente del espacio Juntos por el Cambio Federico Pinedo, entre muchos otros.

Con el correr de la tarde se sumaron a través de comunicados institucionales diputados del Frente de Todos, la alianza Juntos por el Cambio, Radio y Televisión Argentina, Coalición Cívica y Agencia Télam, entre otros.

Noticia relacionada:

agresión C5N by TélamViolento ataque a un móvil de C5N durante el “Banderazo” en el Obelisco

 

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto