
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Solidaridad de funcionarios, dirigentes, partidos políticos y periodistas con empleados de C5N agredidos este jueves por manifestantes opositores al Gobierno nacional.
País09/07/2020Funcionarios, gobernadores, legisladores, dirigentes políticos, periodistas, entidades y espacios políticos coincidieron este jueves en expresar su repudio a los ataques sufridos por periodistas que realizaban la cobertura de las protestas de manifestantes opositores al Gobierno en el Obelisco porteño.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, escribió en su cuenta de Twitter: "Toda mi solidaridad a los trabajadores y trabajadoras de @C5N agredidos hoy". Cafiero consideró que el mensaje del presidente Alberto Fernández de este jueves, con motivo del Día de la Independencia, "resultó premonitorio: celebremos la diversidad ideológica, pero siempre en el marco del respeto y el cuidado. Dejar de sembrar odio para dejar de cosechar odiadores seriales".
En la misma red social, el canciller Felipe Solá envió su mensaje: "Mi abrazo a los periodistas de @C5N. Es inaceptable el ataque al derecho de informar y al de ser informado".
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, repudió las agresiones y reclamó "ponerle un freno urgente al odio y la intolerancia". Y también la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, repudio los actos de violencia. "Hechos como éste lesionan la libertad de expresión, la que todos debemos defender en un Estado democrático", escribió la titular de la cartera de Justicia en su cuenta de la red social Twitter.
"Uno de los pilares de la democracia es la libertad de expresión. No hay lugar para la violencia. Repudio el ataque al móvil de @C5N y me solidarizo con los periodistas agredidos. Los argentinos debemos unirnos ante la intolerancia", expresó a su turno en las redes el ministro de Transporte Mario Meoni.
En esa línea, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también por Twitter, manifestó: "Toda mi solidaridad con los trabajadores de prensa de @C5N agredidos en el Obelisco. No se puede admitir la violencia. La libertad de expresión es fundamental para la vida democrática. Más que nunca necesitamos una Argentina unida".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró que la agresión sufrida por los trabajadores de C5N fue un acto de "odiadores seriales que hacen un culto a la violencia".
El partido PRO, en tanto, emitió un comunicado bajo el título "La violencia nunca es el camino". En esa declaración, repudió los hechos de violencia en el Obelisco pero señaló que la mayoría de los argentinos que se manifestaron lo hicieron "de forma pacífica, respetuosa y en un clima de convivencia democrática".
"La manera de luchar por nuestros valores es en paz y dando el ejemplo. Es lo que siempre nos ha caracterizado y no debemos perder", remarcaron desde el partido fundado por el ex presidente Mauricio Macri.
Por su parte, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) expresó en Twitter: "Repudiamos las agresiones y amenazas al equipo periodístico de @C5N que cubría el acto de esta tarde en el Obelisco. Un grupo de manifestantes agredió a los periodistas y golpeó el móvil del canal mientras transmitía en vivo".
En tanto que el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) sumó su repudio a la agresión y les reclamó a las autoridades que tomen "las medidas necesarias para resguardar la integridad de los periodistas".
Asimismo, la presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, envió a través de cuenta de Twitter su "solidaridad absoluta con los compañeros de @C5N".
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires Jorge Taiana escribió en la red social que "duele ver imágenes contra periodistas que cubren una manifestación. La agresión no es el camino para construir una Argentina que nos incluya a todxs".
Similares palabras utilizó el senador nacional por Río Negro Alberto Weretilneck, quien escribió: "Toda mi solidaridad con los trabajadores de prensa agredidos. Cualquier ataque contra la libertad de prensa es un ataque contra la democracia y el derecho a la comunicación".
También se manifestaron con expresiones de solidaridad para con los periodistas y técnicos agredidos el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza; la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, Vilma Ibarra; el designado embajador en España, Ricardo Alfonsín, el legislador porteño Claudio Morresi y el dirigente del espacio Juntos por el Cambio Federico Pinedo, entre muchos otros.
Con el correr de la tarde se sumaron a través de comunicados institucionales diputados del Frente de Todos, la alianza Juntos por el Cambio, Radio y Televisión Argentina, Coalición Cívica y Agencia Télam, entre otros.
Noticia relacionada:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.