Almaceneros: "El fin del IFE representa un letal golpe a la actividad comercial"

A través de un comunicado, el Centro de Almaceneros de Córdoba indicó que el bono de $10.000 es “el principal atenuante de la inédita crisis económica y social", que se atraviesa.

Córdoba07/07/2020
CovidCba Comercio © 2020 Javier Imaz_055
"No es el momento de privar de la asistencia del IFE a Córdoba sin un reemplazo equivalente", indicó Almaceneros. Foto archivo: Javier Imaz /LNM

El Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba manifestó este martes su “preocupación por la inminente caída” del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que otorga el Gobierno nacional, al sostener que “representa un severo riesgo alimentario para miles de familias y un letal golpe a la actividad comercial de nuestra provincia”.

A través de un comunicado, Almaneceros indicó que “la baja de la tasa de contagios no supone en absoluto una reactivación automática de la economía, ni garantiza una rápida recuperación del poder adquisitivo de los grupos familiares y mucho menos de las numerosas fuentes laborales, formales e informales, perdidas durante el último trimestre”.

En esa línea, y considerando que la provincia pasó a la fase en la cual ya no será beneficiaria del IFE, el comunicado expresa que el bono de $10.000 es “el principal atenuante de la inédita crisis económica y social, consecuencia de la pandemia Covid-19 y de las entendibles medidas sanitarias preventivas adoptadas”.

El texto además expresa que para muchas de las 740.000 personas beneficiarias del IFE en la provincia, “representa quizá la única posibilidad de completar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A) de su núcleo familiar”.

Por lo tanto, los almaceneros consideran que “no es el momento de privar de la asistencia del IFE a Córdoba sin un reemplazo equivalente, porque sin esa inyección monetaria, la caída de la economía será abrupta y, sin lugar a dudas, generará mayores tasas de desempleo y pobreza, y casi de manera inmediata, mayor necesidad de asistencia del Estado”.

Noticia relacionada:

Ed 161 © Pito CamposCórdoba abandona el aislamiento: los desafíos ante la “nueva normalidad”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.