Víctimas de violencia de género podrán circular sin permisos en el transporte

El Ministerio de las Mujeres informó que la medida busca fortalecer los mecanismos para denunciar y solicitar asistencia a dispositivos de abordaje de las violencias. 

País06/07/2020
CovidCba Bus Paradas © 2020 Javier Imaz_023
La medida se dio a conocer este lunes por parte del Ministerio de las Mujeres.Foto: Javier Imaz - LNM.

El Ministerio de Transporte de la Nación, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, informó este lunes que las personas en situación de violencia de género podrán circular en el transporte público a pesar de no contar con el permiso de trabajador esencial requerido en esta nueva etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio.

Más allá de las restricciones y la necesidad de permisos para circular, las personas que se encuentren en una situación de violencia por motivos de género pueden pedir autorización por 24 horas y, aunque no lo tengan, utilizar el transporte público para denunciar, solicitar asistencia a dispositivos de abordaje de las violencias o a familiares y círculo de confianza. 

La decisión se coordinó con el Ministerio de Seguridad de la Nación para que el personal policial pueda acompañar, asistir y asesorar a personas en situación de violencia por razones de género que se encuentren circulando.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

AF con Gómez AlcortaOficializan la creación del programa de asistencia ante violencias de género


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto