Informan 12 fallecimientos y suman 1.363 los muertos por coronavirus

Se registraron 2.267 casos positivos en el informe epidemiológico brindado por el Ministerio de Salud de la Nación, respecto a los análisis realizados este miércoles.

País02/07/2020
CovidCba © 2020 Javier Imaz - LNM_20
Fueron 2.667 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina.Foto: Javier Imaz / LNM.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves a la mañana 12 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 1.363 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 29,8 cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 2% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó que fueron 2.667 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 67.197 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 148 casos cada 100.000 habitantes. El 49,4% son mujeres y el 50,6% son hombres, de los cuales 1.066 (1,6%) son importados, y 24.124 (35,9%) son contactos estrechos de casos confirmados.

El 94% de los infectados recide en el AMBA y siete provincias no presentaron casos ayer. El 7,8% del total de infectados es personal de salud.

En tanto, 30.493 (45,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica, destacándose que el total de altas es de 24.186 personas.

Según se indicó, desde el último reporte emitido, se registraron 12 nuevas muertes: 6 hombres, cinco de 90, 53, 54, 59 y 68 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 77 años, residente en la provincia de Chaco.

Y las restantes son 6 mujeres, cuatro de 101, 83, 94 y 88 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y dos de 64 y 57 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto