
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
En total son 55 los casos positivos en la residencia Olimpia, de los cuales 10 son trabajadores de la salud, según informó este martes el Ministerio de Salud porteño.
País30/06/2020Cuatro adultos mayores del geriátrico Olimpia, ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza, fallecieron este lunes con coronavirus y son 55 los casos positivos en esa residencia, de los cuales 10 son trabajadores de la salud, informó este martes el Ministerio de Salud porteño que ayer confirmó la muerte de siete personas en otra institución de esa zona.
"Lamentablemente, a pesar del esfuerzo del equipo médico de los centros de salud donde permanecían internados, cuatro residentes fallecieron a causa de un cuadro de coronavirus grave", informó un comunicado oficial de la cartera de salud porteña.
Se trata del geriátrico Olimpia, ubicado en la calle Pacheco 2.124 en Buenos Aires, donde ya se registraron 55 casos confirmados de Covid-19.
Según el parte, en el lugar se alojaban 45 residentes, de los cuales 38 presentaban síntomas compatibles con el virus, quienes fueron derivados según su cobertura médica y necesidades de atención.
Por otro lado, siete adultos mayores, que no presentaban síntomas, continúan alojados en el lugar debido a que pueden cumplir con las condiciones de aislamiento en la institución.
Los 10 casos restantes son trabajadores del establecimiento, de los cuales dos se encuentran internados en un centro de salud y ocho cumplen con el resguardo domiciliario.
Desde que se tomó conocimiento del primer caso de Covid-19 dentro la institución, "el Ministerio de Salud profundizó la fiscalización del cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia y realiza un seguimiento de la evolución de los casos".
En ese marco, según indica el comunicado, hasta el momento se realizaron tres visitas al lugar y se mantienen comunicaciones permanentes con las autoridades.
A su vez, en el comunicado se aclara que en cada relevamiento "se hizo hincapié en el uso correcto del equipo de protección personal y en que se mantenga la sectorización para disminuir el flujo de personas en un mismo espacio, entre otros puntos claves".
Además, se identificaron a los contactos estrechos de los casos confirmados, a los que se les indicó el aislamiento y el Ministerio de Salud acordó realizar el hisopado a todos los residentes de manera preventiva, cuyos resultados se obtuvieron ayer, 29 de junio.
Noticia relacionada:
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.