
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La iniciativa apunta a impulsar un compromiso para que organismos internacionales articulen mecanismos financieros para que países de la región puedan paliar la crisis.
País24/06/2020El presidente Alberto Fernández participará este miércoles de una videoconferencia con líderes de América Latina y el Caribe, iniciativa del gobierno español para impulsar un compromiso para que el FMI y otros organismos internacionales articulen mecanismos financieros "novedosos y ambiciosos", para que los países de la región puedan paliar la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
La conferencia virtual es iniciativa del jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, que presidirá el encuentro que lleva el lema "Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la Covid-19" y que se celebrará a partir de las 16 hora española (11 de la mañana de Argentina).
La iniciativa pretende impulsar propuestas económicas concretas tendientes a elevar el flujo financiero hacia la región latinoamericana, lo que incluye también abordar el tema de la deuda externa de muchos países, entre ellos Argentina, "poniendo sobre la mesa la necesidad de reestructuraciones, alivios, atendiendo siempre el criterio de sostenibilidad", dijeron a Telam fuentes del Ejecutivo español.
De el evento participará la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien mantiene congelado el programa vigente del organismo de crédito con Argentina, a través del cual giró desembolsos al país por US$ 44.000 millones, que el gobierno argentino deberá renegociar o suscribir otro, para hacer frente al repaso de los reparos.
El presidente del Gobierno de España cuenta con la confirmación de los mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay; así como de Barbados, en su calidad de presidenta del Caricom (Comunidad del Caribe), informaron fuentes del Ejecutivo español.
Los grandes ausentes son el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien comparte la iniciativa pero no pudo ajustar su agenda, así como el de Brasil, Jail Bolsonaro, y el de Venezuela, Nicolás Maduro.
El gobierno español destacó que la iniciativa es "abierta", pero que se invitó a países con los que existe una mayor afinidad en la posición para abordar de forma más eficaz la cuestión de la necesaria financiación internacional para la región, que enfrenta una recesión sin precedentes, que verá ahondar los problemas estructurales a raíz del confinamiento adoptado para controlar los brotes de coronavirus.
Si bien en términos generales los países de América Latina y el Caribe reciben apoyo de los organismos internacionales, España y sus socios que participan del encuentro virtual coinciden en que "no es suficiente" y que se deben articular mecanismos acordes a la realidad de la región, que según la OMS, es la más expuesta al coronavirus desde el punto de vista sanitario, así como de sus consecuencias económicas.
El último informe del FMI del 14 de abril pronostica una contracción del PIB de Latinoamérica del 5,2% para 2020, con una perspectiva de recuperación parcial, mientras la CEPAL estimó un incremento de hasta 29 millones de personas en situación de pobreza.
"Es extremadamente importante que América Latina no caiga y se pueda recuperar de forma eficaz", subrayan desde el gobierno progresistas de Sánchez.
El líder socialista pretende que el encuentro virtual sirva para hacer un "llamado conjunto a la comunidad internacional y las instituciones internacionales para que den una respuesta innovadora y coordinada a la crisis postcoronavirus desde el punto de vista macroeconómico y también sectorial, tanto desde el punto de vista sanitario, como el empleo o las ayudas sociales".
La reunión virtual, que será cerrada a la prensa, se articulará en tres bloques y al finalizar las intervenciones se adaptará una declaración conjunta que fue negociada entre todos los países, con propuestas concretas.
Sánchez inaugurará la conferencia y luego intervendrán los representantes de los organismos internacionales para hacer un diagnóstico de la situación y explicar las medidas adoptadas hasta el momento.
Además de la directora gerente del FMI, estarán el vicepresidente del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo, y el presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), Luis Alberto Moreno.
Tras los presidentes participantes el encuentro se cerrará con una perspectiva regional que aportarán representantes de instituciones financieras como la CAF, el Banco Centro Americano de Integración Económica, la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y El Caribe) y la SEGIB (Secretaria General Iberoamericana).
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.