
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La protesta fue convocada para "defender a Vicentin". En Córdoba le pidieron a los diputados que no habiliten el quórum para el tratamiento del tema en el Congreso.
Córdoba20/06/2020Productores agropecuarios realizaron en la tarde de este sábado una protesta con consignas en contra de la posible expropiación de la cerealera Vicentin y "en defensa de la propiedad privada", bajo la convocatoria "Banderazo nacional".
La movilización fue convocada por productores agropecuarios, sectores de la oposición e independiente ante el anuncio de expropiación de la empresa y tuvo su primera expresión en la localidad de Sinsacate, en el norte de Córdoba, y continuó en Avellaneda, provincia de Santa Fe, replicándose en más de 60 localidades.
De acuerdo a la convocatoria hecha a través de las redes sociales y comunicados de los distintos sectores, extendió la manifestación por todo el país, con epicentro en Avellaneda, donde se encuentra la sede de la empresa exportadora de granos.
La caravana incluyó una manifestación de tractores y camiones, así como autos particulares y personas a pie con banderas argentinas.
La convocatoria inicial partió desde distintos sectores de las agrupaciones que integran la Mesa de Enlace (Confederaciones Rurales Argeninas, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Coninagro) y se sumaron luego sectores de Juntos por el Cambio y la agrupación Campo + Ciudad.
Uno de sus referentes, Sebastián Quiroga, de la localidad cordobesa de Villa Dolores, sostuvo este sábado que las movilizaciones "no son por Vicentin sino por el respeto de las libertades individuales y la propiedad privada".
Cabe recordar que el proyecto de intervención anunciado por el presidente Alberto Fernández no fue enviado todavía al Congreso.
En Córdoba, productores rurales de la zona de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya participaron del “banderazo”, con tractores, camionetas y vehículos que se movilizaron a lo largo de la Ruta 9.
En Bell Ville la movilización se llevó a cabo, alrededor de las 16, en el cruce de las rutas 23 y 9.
En la Capital, la convocatoria se centró en el Patio Olmos, donde cientos de vehículos invadieron las arterias principales con banderas y bocinazos.
Cabe destacar que el ex presidente Mauricio Macri publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter pasadas las 18, cuando ya se había visto la magnitud del "banderazo" con una imagen de la Bandera argentina flameando.
En tanto, diputados nacionales de la UCR destacaron este sábado la protesta. El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, responsabilizó al Gobierno por las manifestaciones, al señalar que "en la peor crisis, lamentablemente, el kirchnerismo vuelve a dividir a la sociedad".
"En la peor crisis y mayor incertidumbre, el kirchnerismo lo hizo posible, lamentablemente: volver al pasado, dividir a los argentinos y violentar la Constitución", sostuvo Negri y agregó: "Le pusieron combustible a la indignación, más agravio menos diálogo, más incertidumbre menos ley. No pueden vivir sin dividir".
La intervención de Vicentin fue anunciada por el Gobierno pero puesta en duda en las últimas horas, tras un fallo judicial y gestiones por parte del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.