
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El proyecto de ordenanza oficialista será tratado por el Concejo Deliberante de Córdoba la semana próxima. Apunta a imponerlo en el sector público y recomendarlo para el ámbito privado.
Córdoba04/06/2020El uso del tapabocas inclusivo en edificios públicos de la ciudad de Córdoba sería obligatorio, a partir del tratamiento y posible aprobación de un proyecto de ordenanza presentado por el oficialismo municipal. La iniciativa ya ingresó al Concejo Deliberante de Córdoba y sería tratada la semana próxima, indicaron fuentes del deliberativo local.
El proyecto establece una modificatoria de la ordenanza 13.030, cuyo artículo primero quedaría redactado de la siguiente manera: “Establece en la ciudad de Córdoba el uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran nariz, boca y mentón, tipo barbijo no quirúrgico, tapaboca o mascarilla, para circular en la vía pública, ingresar o permanecer en todos los espacios públicos y privados y al utilizar medios de transporte, sin excepción (…) Los establecimientos públicos que brindan atención al público deben garantizar la presencia de dispositivos inclusivos".
De acuerdo a la iniciativa, puede ser barbijo no quirúrgico, tapaboca o mascarilla transparente que permita que las personas hipoacúsicas puedan comunicarse a través de la lectura de los labios.
Del uso obligatorio de los dispositivos de protección quedan exceptuadas “aquellas personas con condición de Espectro Autista y/o personas con discapacidad cuyo perfil sensorial y características particulares específicamente así lo requieran”, reza el proyecto.
A la vez, el proyecto recomienda el uso del tapabocas en general y del tapabocas inclusivo en particular para “todo lugar del sector privado que cuenta con atención al público”
Con los votos necesarios para que prospere sobre tablas, se estima que la iniciativa se convertirá en ordenanza en la próxima sesión del deliberativo municipal.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.