Los créditos tasa cero serán otorgados hasta el 30 de junio próximo

Monotributistas y autónomos pueden iniciar el trámite para acceder a un crédito a tasa cero a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

País03/06/2020
afip 3
Los créditos se tramitan en la web de Afip.Foto: gentileza

El Gobierno nacional oficializó este miércoles su decisión de extender hasta el 30 de junio el plazo para el otorgamiento de créditos a tasa cero.

Así lo determinó el Comité de Evaluación del Programa ATP en el acta número 13 publicado este miércoles en el Boletín Oficial tras la aprobación para su aplicación por parte de la jefatura de Gabinete de ministros.

"Como consecuencia del análisis realizado, relativo a la implementación del beneficio Crédito a Tasa Cero, el Comité recomienda que el otorgamiento de dichos beneficios se extienda hasta el 30 de junio del corriente", dice el texto.

Monotributistas y autónomos pueden iniciar el trámite para acceder a un crédito a tasa cero a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El servicio estará habilitado para aquellas personas que cumplan con los criterios de elegibilidad adoptados por la Jefatura de Gabinete de Ministros. La normativa establece, a su vez, dos requisitos para comenzar el trámite: contar con una Clave Fiscal con nivel de seguridad 2 y tener registrado un Domicilio Fiscal Electrónico.

El monto del Crédito a Tasa Cero que podrá solicitar cada persona depende de la categoría en la que está inscripto: el máximo previsto por la normativa es de $150.000.

Noticia relacionada: 

Créditos Tasa 0 bancorMás de 14 mil personas gestionaron los créditos a tasa 0 en Bancor

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto