Le colocan una tobillera electrónica por acercarse en cuarentena a su ex pareja

La Secretaría de Lucha contra la Violencia de Género y Familiar consideró que la mujer denunciante se encontraba en una situación de alto riesgo de femicidio.

Córdoba02/06/2020
tobillera electrónica
El agresor deberá tener la tobillera electrónica ante el riesgo de femicidio hacia su ex pareja.Foto: gentileza.

El Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 7ª Nominación de la ciudad de Córdoba ordenó la colocación de la tobillera electrónica (dispositivo dual) a un hombre que había recuperado la libertad luego de estar detenido por agredir a su expareja.

La medida se adoptó porque el sujeto incurrió en reiterados incumplimientos de la prohibición de acercamiento al domicilio de la denunciante a pesar del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La magistrada Susana Ottogalli de Aicardi basó su decisión en un informe remitido por la Secretaría de Lucha contra la Violencia de Género y Familiar. De esa documentación se desprende la extrema situación de vulnerabilidad a la que estaba expuesta la denunciante, debido a que aún durante el período de cuarentena el agresor no cesó los incumplimientos de la restricción de contacto vigente.

Los profesionales del organismo consideraron que el dispositivo SALVA (botón antipánico) no resultaba suficiente medida de resguardo. En definitiva, el informe concluye que la mujer denunciante se encontraba en una situación de alto riesgo de femicidio. 

La jueza Ottogalli de Aicardi también valoró la nueva denuncia formulada por la víctima de la que surge que el agresor transitaba por el frente de su domicilio o por zonas cercanas, pese a encontrarse vigente una medida de restricción de acercamiento en un radio de 1500 metros.

En esa oportunidad, la mujer declaró que el hombre denunciado circulaba constantemente por el frente de su casa, incumpliendo así las medidas de restricción de contacto. Además, agregó que familiares y amigos lo vieron merodear cerca de su domicilio en reiteradas oportunidades.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional.

En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada: 

Ni una menos by NACifra oficial: informan 268 femicidios y cinco de personas trans y travestis

Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Te puede interesar
Lo más visto