
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
“Necesitamos sentir el calor de la gente”, declaró el DT del combinado nacional, declaración que le puede traer incomodidades. Agregó la idea de jugar en Rosario, Vélez y Racing.
Deportes 29/05/2020El DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, aseguró que La Bombonera no es su estadio favorito, pero prefiere aquellos en los que se siente "el calor del público" y apuntarán a "ese tipo de canchas" cuando comiencen los partidos de la eliminatorias Sudamericanas para el próximo Mundial de fútbol.
"Estoy de acuerdo de jugar en La Bombonera, me lo consultó (Claudio) Tapia, pero no es mi cancha favorita. No es que solo quiero jugar en La Bombonera. Reconozco que me gusta, como me gustan otros estadios, que también lo dije: los de Rosario, los del interior que están cerca del público. No hay problemas. Hay muchísimas canchas en Argentina y en Buenos Aires. Las de Vélez y Racing. Me gusta sentir el calor del público", manifestó Scaloni en diálogo con Fox Sports. Sin nombrarlo, destacó que no es de su preferencia oficiar de local en el Monumental de River Plate.
"Me gusta sentir el calor del público y necesitamos ese tipo de canchas, para que la gente esté cerca del jugador. Jugamos en cancha de River en el anterior proceso, e históricamente jugamos ahí. No habría ningún problema", indicó el entrenador de la Argentina.
Vale destacar que el último partido de Eliminatorias camino a Rusia 2018 se disputó en la Bombonera, y que el mismo Diego Maradona en el proceso de Sudáfrica 2010 optó por lo mismo, trasladando la localía a Rosario. Esa noche argentina cayó 3 a 1 ante Brasil, primera derrota frente a la “Verdeamarelha” oficial en calidad de local.
Scaloni expresó que cuenta con "una base de ocho o nueve jugadores" y está conforme porque además dispone de "dos o tres por puesto". En ese sentido, remarcó su preocupación por la inactividad del volante Exequiel Palacios quien desde el inicio del año pertenece a Bayer Leverkusen de Alemania. "No lo tuvimos todo el tiempo que hubiésemos querido. Nos interesa que juegue cuanto antes porque el cambio es grande y con su juventud necesita jugar, marcar la diferencia entre fútbol sudamericano y europeo", apuntó Scaloni, quien observó que su compañero Lucas Alario, de poco rodaje, ya está "más acostumbrado".
Ante la posibilidad de que Lionel Messi y Lautaro Martínez jueguen juntos en Barcelona, dijo lo siguiente: "Cuanto más jugadores argentinos jueguen juntos, mejor. Nos conviene, pero no sé si será tan fácil que Lautaro se vaya de Inter a Barcelona. Es un jugador referencia para el club". Por último, Scaloni calificó de "apresurado" confirmar al arquero titular del seleccionado argentino por el gran nivel de varios nombres, entre ellos Esteban Andrada y Franco Armani.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.