La Federación de la Carne acordó un 17% de recomposición salarial

El acuerdo alcanza a mayo, junio y julio. "Esta recomposición es por tres meses y es importante en el actual contexto que vive el país", afirmaron desde el gremio cárnico.

País21/05/2020
Carne vacuna by na
El acuerdo alcanza a mayo, junio y julio, y resolvieron sentarse a negociar nuevamente una vez cumplidos esos tres mesesFoto: archivo

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordó con las cámaras empresarias de carnes rojas un 17% de recomposición salarial para los trabajadores, y que regirá para los próximos tres meses.

El acuerdo alcanza a mayo, junio y julio, y resolvieron sentarse a negociar nuevamente una vez cumplidos esos tres meses, informó el sindicato en un comunicado.

"Esta recomposición es por tres meses y es importante en el actual contexto que vive el país. Luego volveremos a reunirnos con la premisa de continuar defendiendo el poder adquisitivo de nuestros representados, que están poniendo el pecho a la grave situación que atraviesa el país y merecen ser reconocidos", sostuvo Alberto Fantini, secretario general de la Federación de la Carne.

El acuerdo alcanza a los trabajadores de las empresas de carnes rojas del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, la Unión de la Industria Cárnica, las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe y la Argentina, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales: la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne y la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos.

“Los trabajadores de la carne, en nuestro desempeño de actividad esencial, no nos detuvimos por la pandemia y ratificamos nuestro compromiso de abastecer a la nación argentina”, concluyó Fantini.

Fuente: Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto