
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La reactivación comercial comenzó esta tarde. La falta de colectivos y los nuevos permisos incrementaron el ingreso de autos particulares al Centro.
Córdoba11/05/2020Este lunes, en el primer día de la fase 4 de la cuarentena en Córdoba, desde las primeras horas de la mañana se vio un intenso tránsito vehicular en los puentes que conectan el norte y el sur de la ciudad.
A raíz de los nuevos permisos y la apertura progresiva de actividades, una gran cantidad de cordobeses volvieron a volcarse a las calles, en un fenómeno que se viene intensificando desde hace semanas.
El aumento en el tránsito se debe también a la falta de colectivos urbanos, mientras se cumple el cuarto día consecutivo de paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al menos hasta que esta tarde cuando se reúnan las partes en el conflicto por salarios.
El comisario inspector Leonardo Cumplido le comentó al móvil de Mitre Córdoba que se trata de "una jornada de tolerancia".
"Apelamos a la buena voluntad de la población. Cuando hablamos de tolerancia, por ejemplo, decimos que si un peluquero se dirige al casco céntrico de la ciudad cuando llega a un control tendrá que decirle al policía que se dirige a abrir su negocio. Si tiene un certificado, en buena hora. Si no lo tiene, pasará porque apelamos a la buena fe de la población", sostuvo.
Cumplido remarcó asimismo que el tránsito en los puentes que cruzan el río Suquía, donde están apostados controles fijos policiales, se nota "con normalidad" como "todos los lunes". "Pero es posible que hoy haya un incremento de transitabilidad por el paro de UTA", agregó.
En consonancia con las disposiciones provinciales, el comercio en peatonales del centro comenzó a funcionar desde las 14. La atención de los locales se extenderá hasta las 20, mientras que el sábado la actividad será solo durante la mañana.
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.